TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Consulte los términos y definiciones

- SIN VALOR - · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · L · M · N · O · P · R · S · T · U · V

P

Proyección cartográfica
Definición:

Operación matemática que permite representar una porción del elipsoide en un plano, al estimar las deformaciones inducidas por esta operación sobre las distancias curvilíneas, los ángulos, las direcciones, las superficies curvilíneas.

Proyecto
Definición:

Es un conjunto de acciones interrelacionadas y coordinadas, dirigidas a lograr unos resultados para transformar o mejorar una situación específica, en un plazo limitado y con recursos presupuestados. Los proyectos tienen mayor probabilidad de ser aceptados en el ámbito de la cooperación internacional cuando forman parte de un programa y cuando responden a planes de desarrollo nacionales, regionales o municipales.

Proyecto de desarrollo tecnológico
Definición:

Su objetivo es la materialización de los resultados de una investigación para la determinación de las condiciones idóneas para la creación o mejora de productos, procesos o servicios. La determinación de estas condiciones supone un diseño y la creación de un prototipo no comercializable, instalación piloto o demostrador.

Proyecto de innovación
Definición:

Proyectos cuyo objetivo es la modernización tecnológica y la mejora de la capacidad de las empresas en la incorporación de la tecnología en productos, procesos y servicios.

Proyecto prospectivo 
Definición:

Es "una actividad puntual u ocasional que produce un estudio o análisis de una determinada realidad". Por otro lado, en términos de construcción de capacidades, los proyectos prospectivos, propios a ejercicios puntuales por una única vez, implican un bajo desarrollo institucional. A pesar de que puedan llegar a ser proyectos complejos, funcionan en un horizonte de corto plazo en las instituciones (Medina, 2021).

Proyectos de investigación
Definición:

Es la presentación formal del resultado de un proceso o actividad de observación, exploración, descripción, interpretación, explicación o construcción del conocimiento frente a los objetos, fenómenos y sujetos individuales o colectivos. Son trabajos cuyo objetivo es la obtención de nuevos conocimientos generales, científicos o técnicos. Estos nuevos conocimientos deben suponer un avancen en el ámbito en el que se encuadren y resultan de utilidad para la creación o mejora de productos, procesos o servicios.

Punto
Definición:

Un objeto sin dimensión que especifica una localización geométrica. Una coordenada x,y que representa un elemento geográfico muy pequeño para poder ser desplegado como línea o área, por ejemplo, un edificio, un pozo.

R

Recursos instrumentales y técnicos
Definición:

Son los recursos que se emplearán para recolectar, procesar y analizar datos e información (NTC ISO 5800). Recursos instrumentales y técnicos: Son los recursos que se emplearán para recolectar, procesar y analizar datos e información (NTC ISO 5800). 

RIA
Definición:

Aplicaciones Ricas en Internet. Son aplicaciones basadas en la web que poseen características de las aplicaciones de escritorio sin necesidad de instalación en equipos locales. Algunas de estas características son: interacción directa con los elementos GUI, mejor retroalimentación, consistencia en la apariencia, uso sin conexión, mejor rendimiento, entre otras; ofreciendo así una experiencia visual y una mayor interacción con las aplicaciones.

S

Sensor remoto
Definición:

Sistema o instrumento que sirve para capturar información de un objeto a distancia.

Servicio en línea
Definición:

Servicio que puede ser prestado por medios electrónicos a través del portal de una entidad.

Servicio Web
Definición:

Servicio web (en inglés Web Service) es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones.

Servicio Web Geográfico
Definición:

Son aquellos protocolos y estándares que definen las reglas de transmisión de información geográfica, de manera que se puedan compartir, difundir y utilizar de manera interoperable en distintas plataformas tecnológicas.

Servicios de datos espaciales
Definición:

Conjunto de componentes de software que permiten realizar consultas, operaciones y análisis, entre otros, a través de una arquitectura cliente-servidor que utiliza fuentes de información geográfica o metadatos asociados a la información.

Servidor
Definición:

Ordenador dentro de una red encargado de manejar recursos; y en este caso, será el repositorio del sistema manejador de bases de datos.

Shapefile
Definición:

Formato sencillo y no topológico que se utiliza para almacenar la ubicación geométrica y la información de atributos de las entidades geográficas. Las entidades geográficas de un shapefile se pueden representar por medio de puntos, líneas o polígonos (áreas). El espacio de trabajo que contiene shapefiles también incluye tablas en formato dBASE, que pueden almacenar atributos adicionales que se vinculan a las entidades de un shapefile.

SIG - Sistema de Información Geográfica
Definición:

Es el conjunto integrado por herramientas, componentes, usuarios, hardware, software, procesos y metodologías que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial.  Estos datos procesados permiten apoyar y facilitar la toma de decisiones de una manera más eficaz en la solución de problemas multidisciplinarios.

Sistema de coordenadas
Definición:

Marco de referencia espacial que permite la definición de localizaciones mediante coordenadas.

Sistema de Referencia
Definición:

Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio - tiempo que se requiere para poder determinar la posición de un punto en el espacio.

Sistema prospectivo
Definición:

Los sistemas prospectivos en las organizaciones especializadas son aquellos que han logrado afianzar las agendas permanentes o ciclos prospectivos, y que cuentan con infraestructura consolidada, equipos especializados permanentes, realizan estudios de complejidad avanzada, múltiples impactos y desarrollo del conocimiento de frontera (Medina, 2020, p. 250).

Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD)
Definición:

Se especializan en el almacenamiento y manejo de todo tipo de información, incluyendo datos geográficos. Los SMBD están perfeccionados para almacenar y retirar datos, y muchos SIG se apoyan en ellos para éste propósito.

SSL
Definición:

Protocolo criptográfico que proporcionan comunicaciones seguras por internet.

Stakeholder
Definición:

Los interesados (stakeholders) son personas u organizaciones (por ejemplo, clientes, patrocinadores, la organización ejecutante o el público), que participan activamente en el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados positiva o negativamente por la ejecución o terminación de un proyecto.

T

Tasa de deserción
Definición:

Porcentaje de alumnos que abandonan un curso.

Throbber
Definición:

Es una imagen normalmente localizada en la esquina superior derecha de la interfaz gráfica de usuario de un programa informático. Particularmente de los navegadores web muestran un throbber animado para informar al usuario de que el programa está realizando una acción (como descargar una página web).

Tooltip
Definición:

Es un elemento de las interfaces gráficas que se emplea junto con el cursor del mouse. Cuando un usuario posiciona el cursor sobre un elemento (sin hacer clic sobre este) un pequeño rectángulo -generalmente amarillo- aparece para brindar información relacionada a ese elemento.

Topología
Definición:

Relaciones geométricas entre objetos gráficos (adyacencia, cierre, conectividad, etc.).

Transferencia de conocimiento y tecnología
Definición:

Proceso de transmisión, asimilación y apropiación de la información científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación asociados, hacia terceras partes para la elaboración de un producto, el desarrollo de un proceso o la prestación de un servicio, contribuyendo al desarrollo de sus capacidades. 

U

Usuario
Definición:

Persona natural o jurídica que utiliza la información geográfica producida por las entidades productoras, con el fin de tomar decisiones.

V

Variable dependiente
Definición:

Están sujetas a cambios por acción de otros elementos y se verán alteradas por la variable independiente.  

Variable independiente
Definición:

Este tipo de variables no dependen del valor de otras. Se concibe como la causa o fenómeno a investigar y se identifica como el antecedente. Esta variable puede ser cambiada por el investigador. 

Variables
Definición:

Todo aquello que se puede medir dentro un estudio de investigación, las cuales están habitualmente especificados en los objetivos. 

Vigilancia Estratégica (VE) e Inteligencia Competitiva (IC)
Definición:

Constituyen un proceso sistemático en el que se capta, analiza y difunde información de diversa índole—económica, tecnológica, política, social, cultural y legislativa—, mediante distintos métodos, con el ánimo de identificar y anticipar oportunidades o riesgos, para mejorar la formulación y ejecución de la estrategia de las organizaciones (Sánchez y Palop, 2002) y permitir la toma de decisiones. La inteligencia abarca no sólo la recolección de información sino también su comprensión para finalmente actuar. Para algunos autores el sintagma de la inteligencia competitiva significa la evolución del sintagma de vigilancia tecnológica. Así las cosas, lo que está claro es que no tiene sentido hacer vigilancia tecnológica si no se toman decisiones y no tiene sentido generar inteligencia si previamente no se ha hecho una búsqueda concienzuda de información acerca del entorno.