Fecha publicación: Lun, 23/05/2022 - 16:14
Fecha publicación: Lun, 23/05/2022 - 14:34
  El IGAC, con el apoyo de la Alcaldías de los municipios de Fonseca y San Juan del Cesar, atenderá trámites catastrales de los ciudadanos.   Las jornadas se llevarán a cabo el 24 y 25 de mayo en la Plaza principal de Fonseca; y el 26 y 27 de mayo en el Parque Las Delicias de San Juan del Cesar.   En días pasados, se realizó la misma jornada en Riohacha donde se atendieron solicitudes y trámites de más de 200 personas.  
Fecha publicación: Vie, 20/05/2022 - 10:58
  Se trata de la Semana Geomática 2022, que este año, en su novena edición, vuelve a la presencialidad para poner las tecnologías geoespaciales al servicio de la gente.   El evento se llevará a cabo del 14 al 17 de junio en las instalaciones de Maloka, en la ciudad de Bogotá.   Los interesados podrán participar de manera gratuita con previa inscripción a través de la web semanageomatica.igac.gov.co.  
Fecha publicación: Jue, 19/05/2022 - 07:35
  Desde el 1 de julio de 2022 todos los habitantes del departamento de Amazonas podrán volver a realizar de manera presencial sus trámites catastrales ante el IGAC en la nueva ventanilla ubicada en la alcaldía de Leticia.   Leticia, 18 de mayo de 2022. A partir del 1 de julio, la capital del Amazonas volverá a contar con atención presencial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, para realizar sus trámites catastrales y consultas, sin largos desplazamientos y con mayor eficiencia.  
Fecha publicación: Mié, 18/05/2022 - 11:30
  La implementación del cambio integra innovación en infraestructura, sistemas de información, datos y nuevos procesos tecnológicos.   La propuesta también contempla la construcción y fortalecimiento de la ICDE para el uso y aprovechamiento de la información desde el territorio.  
Fecha publicación: Mar, 17/05/2022 - 11:16
  Desde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, anuncian que la totalidad de la zona insular ha sido mapeada a escala 1:2.000.   Bogotá, mayo 17 de 2022. Gracias al trabajo articulado entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Fuerza Aérea Colombiana, la Isla de San Andrés ya cuenta con productos de cartografía básica como modelos digitales de terreno, ortoimágenes a escala 1:2.000 (gran nivel de detalle) y bases vectoriales.  
Fecha publicación: Vie, 13/05/2022 - 10:28
  A través de la línea (601) 653 1888 los colombianos podrán comunicarse desde cualquier parte del país, de lunes a viernes entre las  7:15  a.m. y 4:00 p.m.   El chat del asistente virtual “Agustín”, estará disponible en la página web del IGAC, veinticuatros horas al día, siete días de la semana.  
Fecha publicación: Mar, 10/05/2022 - 16:38
  Esta alianza busca avanzar intercambio de información, transferencia de conocimiento, formación de talento y convocatorias a proyectos de investigación y desarrollo en la región.  
Fecha publicación: Mar, 10/05/2022 - 14:52
  Con el objetivo de poner la geografía al servicio de la gente, directivos del IGAC desde inicios de año, han ido recorriendo una a una las 22 Direcciones Territoriales que componen esta entidad con más de 86 años de tradición en catastro, geografía y cartografía y agrología.   Sincelejo, 5 de mayo de 2022. La expedición Codazzi del IGAC llegó a la ciudad de Sincelejo, para articular el trabajo del instituto en el departamento, en temas fundamentales para la región como el Catastro Multipropósito.    
Fecha publicación: Lun, 09/05/2022 - 14:41
  Estos convenios buscan fortalecer la formación científica y tecnológica en el departamento. Los estudiantes podrán realizar sus prácticas académicas en el IGAC a través de contratos de aprendizaje o pasantías en los programas ofertados.   Barranquilla, mayo de 2022.