Fecha publicación: Jue, 22/06/2023 - 13:53
En sus más de 20 años de existencia, la revista Análisis Geográficos del IGAC ha jugado un papel fundamental para la difusión de las investigaciones y la producción de conocimiento en temas geográficos.   Esta revista es un punto de referencia académica y de estudios científicos para la reflexión y la generación de nuevo conocimiento, que aporten en la co-construcción de paz y la dignificación de la vida individual y comunitaria en Colombia.  
Fecha publicación: Mié, 21/06/2023 - 16:21
Entre el 19 y el 21 de junio, un equipo del IGAC estuvo reunido con alcaldes y secretarios de planeación de 8 municipios del Chocó, la Asamblea Departamental y la academia para avanzar en las gestiones en pro del desarrollo del territorio. Se explicó el rol del Instituto en temas de deslindes, como el acompañamiento técnico que se realiza a los entes territoriales, contribuyendo a la generación de información útil para la toma de decisiones. Junto a la Universidad Claretiana se socializó el proyecto de fortalecimiento de capacidades de la Escue
Fecha publicación: Sáb, 17/06/2023 - 13:59
  Junto a MinCiencias abrimos una nueva invitación a presentar propuestas orientadas a fortalecer el catastro multipropósito, a través de la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores. Del 15 de junio al 13 de septiembre de 2023, estudiantes de pregrado o profesionales recién graduados de las universidades e instituciones que tengan convenios académicos con el IGAC, podrán presentar sus propuestas de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico en el área de catastro multipropósito.  
Fecha publicación: Jue, 15/06/2023 - 07:41
Actualmente el país cuenta con 211 estaciones geodésicas en el territorio. Durante el 2023 se tiene como meta instalar 42 nuevas estaciones. La información que generan las estaciones geodésicas apoya la ubicación precisa de elementos en el territorio. 4 estaciones nuevas se instalaron en el segundo trimestre de este año.  
Fecha publicación: Mié, 14/06/2023 - 09:33
105 habitantes del municipio participaron en el primer proyecto piloto de la “Escuela Intercultural del Catastro Multipropósito”, realizado entre el 13 de marzo y el 8 de junio del 2023. Este proyecto se suma a los diferentes esfuerzos, actividades, compromisos y cooperaciones internacionales que realiza el IGAC, para promover el cumplimiento de la meta del Plan Nacional de Desarrollo de actualizar la información catastral con enfoque multipropósito, en el 70% del territorio nacional. El Dorado, Meta.
Fecha publicación: Mar, 13/06/2023 - 17:00
Entre el 13 y 16 de junio, funcionarios de la Dirección Territorial Boyacá estarán en los municipios de Busbanzá, Paz de Río, Socha, Socotá, Tasco, Betéitiva, Sativasur y Corrales.  
Fecha publicación: Mar, 13/06/2023 - 08:35
Hoy el país cuenta con 212 estaciones geodésicas en el territorio. Durante el 2023 se tiene como meta instalar 42 nuevas estaciones. La información que generan las estaciones geodésicas ayuda en la ubicación de elementos en el territorio. 4 estaciones nuevas se instalaron en el segundo trimestre de este año.  
Fecha publicación: Jue, 25/05/2023 - 07:29
Además, otros dos certificados geográficos que genera el Instituto podrán ser descargados en línea, sin generar costo para los usuarios. Se trata del certificado sobre el kilometraje de los ductos que atraviesan las jurisdicciones municipales y el certificado de delimitación de áreas de un embalse o cuenca.  
Fecha publicación: Mié, 17/05/2023 - 14:02
Las dos entidades firman el documento para estructurar el acuerdo marco de precios de Catastro Multipropósito. Esta es una herramienta estratégica que permite agilizar la gestión catastral del país para alcanzar la meta del Gobierno Nacional en materia de obtención de información actualizada en el 70% del territorio nacional para 2026.