Fecha publicación: Vie, 05/03/2021 - 09:03
El suelo es un recurso natural tímido, silencioso, que pasa desapercibido entre la gran diversidad del país, entre las playas, bosques, llanuras y nevados; un recurso del que pocos hablan y no muchos saben.
Fecha publicación: Jue, 04/03/2021 - 13:10
Gracias al trabajo interinstitucional, la política de Catastro Multipropósito del Gobierno Nacional avanza y el país tiene 17,56 millones de hectáreas actualizadas al 1 de enero de 2021, es decir, un área cercana a la de Uruguay o dos veces el departamento del Meta. En el 2021 se prevé la ejecución de recursos de los créditos del Banco Mundial y el BID para esta política y la actualización de 40 millones de hectáreas. Bogotá, 4 de marzo de 2021. Colombia pasó de tener el 2,25% del territorio con información cata
Fecha publicación: Mié, 24/02/2021 - 09:17
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) requiere estudiantes del SENA para la realización de sus pasantías con la entidad en diferentes áreas. A continuación, enumeramos las Direcciones Territoriales del IGAC en las cuales se requiere de un pasante, junto al programa académico solicitado: Dirección Territorial Programa Académico Atlántico Gestión Documental
Fecha publicación: Mar, 23/02/2021 - 14:09
 Al presentar el atlas digital ‘Colombia en Mapas', creado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Jefe de Estado explicó que se trata de 'una herramienta a partir de la cual todos los colombianos vamos a disfrutar este territorio y vamos a conocer los mapas que son políticos, administrativos, económicos y también ambientales'.
Fecha publicación: Vie, 19/02/2021 - 14:23
Con la actualización de la información jurídica, el Instituto da el primer paso para la interoperabilidad de la información registral con la SNR.  Bogotá, 19 febrero de 2021. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) adelantó un piloto de actualización masiva de la información de los propietarios de bienes inmuebles en la base catastral de cerca de 19.000 registros, basado en la información reportada por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR). 
Fecha publicación: Lun, 08/02/2021 - 14:25
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) alerta a los barranquilleros sobre una persona que se está identificando como supuesto funcionario de la entidad para estafar y engañar a la comunidad. Bogotá, 8 de febrero de 2021. Gracias al oportuno aviso de la ciudadanía, se identificó al individuo Diego Mauricio Caballero González, quien portando credenciales falsificadas del IGAC, pretende estafar a propietarios de predios de Barranquilla convenciéndolos de realizar pagos para agilizar los trámites catastrales ante el Instituto.
Fecha publicación: Jue, 04/02/2021 - 18:44
El año pasado, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) hizo la actualización de 6,9 millones de hectáreas en Colombia, cifra que supera el tamaño de países como Dinamarca o Suiza. La actualización o formación catastral se realizó en los municipios de Cumaribo (Vichada), el Distrito de Manejo Integrado de Cinaruco (Arauca), sectores de Villavicencio (Meta), Gachancipá (Cundinamarca) y ocho municipios de Risaralda. Bogotá, 27 de enero de 2021. En 2020, 
Fecha publicación: Jue, 04/02/2021 - 18:07
El municipio de Cundinamarca gerenciará su propio catastro, de manera que podrá avanzar rápidamente en la actualización de su inventario de predios. Bogotá, 29 de enero de 2021. A través de la Resolución 1057 de 2020, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) habilitó al municipio de Sesquilé, Cundinamarca, como gestor catastral; de esta manera será el responsable del inventario de sus predios tanto en la zona urbana como rural.
Fecha publicación: Jue, 04/02/2021 - 14:33
La ciudad será la responsable autónoma de su inventario de predios, mediante el proceso de actualización y atención de trámites catastrales relacionados con su jurisdicción. Bogotá, 29 de enero de 2021. Tras cumplir con todos los requisitos jurídicos, técnicos, económicos y financieros establecidos por la Ley, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) habilitó a la ciudad de Sincelejo como gestor catastral a través de la Resolución 1030 del 2020.
Fecha publicación: Vie, 29/01/2021 - 08:56
  El municipio de Cundinamarca gerenciará su propio catastro, de manera que podrá avanzar rápidamente en la actualización de su inventario de predios.   Bogotá, 29 de enero de 2021. A través de la Resolución 1057 de 2020, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) habilitó al municipio de Sesquilé, Cundinamarca, como gestor catastral; de esta manera será el responsable del inventario de sus predios tanto en la zona urbana como rural.