Fecha publicación: Dom, 04/07/2021 - 22:04
Conoce la resolución No. 370 DE 2021 “Por medio de la cual se establece el sistema de proyección cartográfica oficial para Colombia”
Fecha publicación: Jue, 01/07/2021 - 22:07
El presidente de la República hizo el lanzamiento nacional en la Casa de Nariño e invitó a los colombianos a conocer el contenido de la Carpeta Ciudadana Digital en www.gov.co.   “Queremos que el ciudadano deje de ser el mensajero del Estado”, dijo Karen Abudinen, ministra TIC.  Algunos de los trámites incluidos en la Carpeta Ciudadana Digital son del Ministerio de las TIC, el ICBF, el Ministerio de Educación, la Contralor
Fecha publicación: Mié, 30/06/2021 - 22:13
Servidores, La Subdirección de Geografía y Cartografía, en el marco del proceso de racionalización de trámites que realizamos desde el Instituto, comparte a nustros usuarios las mejoras  implementadas.
Fecha publicación: Mar, 29/06/2021 - 19:39
A partir de la nueva política Catastro Multipropósito, Colombia pasó de tener el 5,6% del territorio con información catastral actualizada, al 15,39%, equivalente a 17,56 millones de hectáreas. En materia de formalización de tierras, el país cuenta con 648 mil hectáreas regularizadas, 24.217 títulos rurales expedidos y registrados, así como con 34.970 familias beneficiadas. En este Gobierno, más de 24.800 personas han recuperado sus tierras, gracias a la política de restitución.
Fecha publicación: Vie, 18/06/2021 - 19:44
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró el 17 de junio como el Día Nacional de los Suelos. Esta iniciativa respondió al deber que tiene el Estado de ejercer la planificación del manejo y utilización de los recursos naturales, garantizando su preservación y conservación y minimizando la pérdida de la biodiversidad del país.
Fecha publicación: Jue, 17/06/2021 - 19:47
El motivo es la culminación del proceso de migración de información catastral al Sistema Nacional Catastral (SNC) que se ha venido trabajando en estas Direcciones Territoriales. Bogotá, 17 de junio de 2021. A partir de la fecha y hasta el próximo 21 de julio, el horario de atención presencial en las Territoriales de Bolívar, Cundinamarca y Tolima del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) será de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Fecha publicación: Vie, 28/05/2021 - 19:52
El IGAC ha habilitado a 25 gestores catastrales en Colombia, quienes prestan los servicios de formación, actualización, conservación y difusión catastral en los municipios de su jurisdicción.  Neiva es el más reciente ente territorial habilitado y tiene una desactualización de siete años en su inventario de ppredios Bogotá, 28 de mayo de 2021. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ha habilitado a 25 gestores catastrales, superando la meta de 20 trazada para el
Fecha publicación: Vie, 28/05/2021 - 19:49
Bogotá, 28 de mayo de 2021. El l Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tendrá hoy 28 de mayo atención presencial en su Sede Central en Bogotá hasta la 2:00 p.m.; sin embargo, los canales digitales de atención continuarán funcionando con normalidad.   Los ciudadanos podrán contactarse con la entidad de manera telefónica a través de la línea única nacional (1) 3773214 y el #367 desde un celular, o por medio del correo contactenos@igac.gov.co.  
Fecha publicación: Mié, 26/05/2021 - 19:59
Hace 171 años dio inicio la Comisión Corográfica, un proyecto encomendado por el entonces gobierno de la República de la Nueva Granada al ingeniero militar italiano Agustín Codazzi para realizar, entre otros, el primer mapa nacional de lo que hoy conocemos como Colombia.
Fecha publicación: Lun, 24/05/2021 - 20:02
El Marco de Referencia Geoespacial es el instrumento que facilita los procesos de gestión del territorio colombiano.  Bogotá, 24 de mayo de 2021. En la plataforma de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (www.icde.org.co) ya se encuentra publicado el nuevo Marco de Referencia Geoespacial, una guía estratégica para los territorios y que cualquier usuario puede referenciar y usar para la generación de sus datos.