A

Acto Administrativo
Definición:

Es la decisión que toma una entidad gubernamental, que tiende a generar efectos jurídicos, ya sea creando, modificando o extinguiendo derechos. Estos actos deben estar sujetos a las leyes y garantizar los derechos de la ciudadanía.

Acuerdo o Convenio de Cooperación Internacional
Definición:

Es el instrumento más común para establecer la relación de colaboración entre dos o más partes. En este, se plasman todos los contenidos de un proyecto, las responsabilidades, el plazo de duración, los aportes, entre otros aspectos, que asumen cada una de las partes.

Alianzas
Definición:

Generación de acuerdos, concertaciones o entendimientos con otras entidades nacionales o internacionales para generar mayor impacto en las intervenciones que el IGAC realiza en el país o en el exterior.

APC
Definición:

Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia.

Asuntos fronterizos
Definición:

Se refiere a los incidentes y situaciones que ocurren en cualquier parte de la frontera del país y que necesitan apoyo técnico por parte del IGAC para ser resueltos o tratados.

C

Comisiones Mixtas
Definición:

Son escenarios en donde se acuerdan programas y proyectos de Cooperación Sur-Sur (CSS) de carácter bilateral. Este mecanismo se deriva de los Acuerdos Marco de Cooperación bilateral, suscritos por Colombia con diferentes países, principalmente de América Latina. Los programas de CSS, acordados en el marco de las Comisiones Mixtas de Cooperación tienen una vigencia de dos años.

Contrapartida
Definición:

Recursos aportados por la(s) entidad(es) nacionales en la ejecución de un proyecto de Cooperación Internacional. Pueden ser recursos económicos o en especie.

Cooperación Bilateral
Definición:

Esta cooperación corresponde a transacciones bilaterales realizadas directamente entre un país donante y uno receptor. Estas también incluyen transacciones con organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales activas en desarrollo, y otras transacciones internas, relacionadas con intereses subsidiados, gastos en promoción de conocimiento de desarrollo y costos administrativos. La Ayuda Oficial al Desarrollo - AOD Bilateral incluye proyectos y programas de ayuda, cooperación técnica, ayudas alimentarias para el desarrollo, alivios de deuda y ayuda humanitaria.

Cooperación Col-Col
Definición:

Es una modalidad de cooperación intra-nacional, es decir, consta de intercambios y transferencias de conocimiento entre entes territoriales colombianos. Está basada en la horizontalidad y las ganancias mutuas, y promueve la búsqueda de soluciones locales a problemas locales. Es de notar que este tipo de cooperación en algunas ocasiones cuenta con financiación internacional canalizada a través de APC-Colombia.

Cooperación Financiera
Definición:

Es la colaboración ofrecida por las fuentes bilaterales y multilaterales mediante la asignación de recursos financieros o en efectivo, con el objetivo de apoyar proyectos de desarrollo. Se dividen en reembolsables y no reembolsables.

Cooperación Multilateral
Definición:

Cooperación oficial que brindan conjuntamente los países desarrollados, las agencias, instituciones, organizaciones u organismos multilaterales autónomos a los países en vías de desarrollo. Consiste en la transferencia de recursos por parte de los países donantes a las organizaciones multilaterales, para que éstas los utilicen en la financiación de sus propias actividades, de modo que la gestión queda en manos de las instituciones públicas internacionales y no de los gobiernos donantes.

Cooperación Sur-Sur
Definición:

Marco amplio de colaboración entre países del sur en el ámbito político, económico, social, cultural, ambiental y tecnológico que involucra a dos o más países en desarrollo y que puede tomar la forma de cooperación bilateral, regional, subregional o interregional. Según la Unidad Especial, los países en desarrollo comparten conocimiento, habilidades, experiencia y recursos para alcanzar sus metas de desarrollo a través de esfuerzos concertados.

Cooperación Técnica
Definición:

Apoyo técnico que se entrega mediante la transferencia de tecnologías, conocimientos, habilidades o experiencias por parte de países u organizaciones multilaterales, con el fin de apoyar el desarrollo socioeconómico de otros países, en áreas específicas. Con este tipo de Cooperación se contribuye también al desarrollo tecnológico, la formación de recursos humanos y a mejorar la capacidad de las instituciones. Este es el tipo de cooperación que maneja de forma directa APC-Colombia. Generalmente, no implica la transferencia de recursos monetarios, sino el intercambio o transferencia de conocimientos, habilidades técnicas o avances tecnológicos que provienen –principalmente- de fuentes con un nivel de desarrollo mayor que el beneficiario o una gran experticia en el manejo de un tema en particular. La cooperación técnica debe estar alineada con las necesidades y prioridades definidas por el gobierno receptor, esto ayuda a que se fortalezcan los beneficiarios a través de los aprendizajes recibidos.

Cooperación Triangular
Definición:

Es una forma de colaboración internacional en la que diferentes actores se unen para ayudar a países en desarrollo realizando aportes técnicos y financieros, entre otros. En esta modalidad, cada uno de ellos asume un rol diferente: el primer oferente y receptor es el país que recibe la ayuda, mientras que el segundo oferente es un país desarrollado, un organismo regional o multilateral, o una asociación de ellos. Lo importante es que todos contribuyen con distintos recursos, como dinero o conocimientos técnicos, para ayudar a mejorar las capacidades de los países que reciben la ayuda.

F

Fuentes de Cooperación Internacional
Definición:

Las fuentes de cooperación internacional se dividen en dos tipos: oficiales y no oficiales. Las primeras son los gobiernos, agencias de cooperación y organizaciones internacionales. Las segundas, son todos aquellos actores del sector privado y social que tienen por objeto fomentar el crecimiento económico, desarrollo social y sostenibilidad ambiental para toda la ciudadanía.

N

Nota conceptual
Definición:

Formato que resume la formulación de un proyecto de cooperación internacional.

P

Proyecto
Definición:

Es un conjunto de acciones interrelacionadas y coordinadas, dirigidas a lograr unos resultados para transformar o mejorar una situación específica, en un plazo limitado y con recursos presupuestados. Los proyectos tienen mayor probabilidad de ser aceptados en el ámbito de la cooperación internacional cuando forman parte de un programa y cuando responden a planes de desarrollo nacionales, regionales o municipales.