TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Consulte los términos y definiciones

- SIN VALOR - · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · L · M · N · O · P · R · S · T · U · V

E

Expertos
Definición:

Son personas que conocen a cabalidad los respectivos problemas en el marco de un estudio con enfoque prospectivo.

F

Factibilidad
Definición:

Viabilidad de ejecución de proyectos que permiten profundizar y desarrollar la investigación científica, considerando la cobertura, productividad y recursos humanos, financieros, administrativos y tecnológicos de la organización.

Feature
Definición:

Es una "característica o atributo", pero en contexto se refiere a una entidad geográfica vectorial; cada entidad puede estar representada por un objeto que puede ser de tipo punto, línea o polígono.

Formulario
Definición:

Es un elemento que permite capturar datos de entrada, pues, consta de un conjunto de campos de datos solicitados por un determinado sistema, los cuales se almacenan para su procesamiento y posterior uso. Cada campo debe albergar un dato específico.

Framework
Definición:

Es una estructura de software conformada por un conjunto de componentes personalizables e intercambiables para el desarrollo de una aplicación. Un framework usa componentes y patrones para integrar un diseño reutilizable que facilita y hace eficiente el desarrollo de sistemas.

FTP (File Transfer Protocol)
Definición:

Protocolo de Transferencia de Archivos. Es un protocolo estándar para mover a través de Internet los archivos de un equipo a otro. Los archivos se almacenan en un servidor, que ejecuta el software del servidor FTP. Los equipos remotos se pueden conectar utilizando FTP y leer archivos de lectura del servidor o copiar archivos al servidor.

Fuentes de Cooperación Internacional
Definición:

Las fuentes de cooperación internacional se dividen en dos tipos: oficiales y no oficiales. Las primeras son los gobiernos, agencias de cooperación y organizaciones internacionales. Las segundas, son todos aquellos actores del sector privado y social que tienen por objeto fomentar el crecimiento económico, desarrollo social y sostenibilidad ambiental para toda la ciudadanía.

Función
Definición:

Es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente). Las funciones pueden recibir datos desde afuera a través de los parámetros y deben entregar un resultado.

Futuros
Definición:

El futuro debe ser concebido como una realidad múltiple, es decir, que un hecho del presente puede evolucionar de diversas maneras y presentarse de diferentes formas en el futuro.

Futuros deseables
Definición:

Aquellos que pensamos que “deberían” suceder, o que queremos fomentar. En el momento de escoger los futuros “más convenientes” o deseados, entran en juego juicos de valor subjetivos. Esta categoría abre la opción a su opuesta: los futuros “indeseados”. Aquellos que creemos que no deberían suceder ni ser fomentados de ninguna manera (por ejemplo, escenarios de cambio climático).

 

Futuros posibles
Definición:

Son todos aquellos futuros que creemos que “podrían” suceder, basándonos en un conocimiento del futuro que no tenemos todavía, pero es posible que tengamos algún día. Según Mojica (2005), “posible” es todo aquello que puede ocurrir, sea probable o no.

Futuros probables
Definición:

Futuros que pensamos que pueden ocurrir con bastante probabilidad, generalmente basados en tendencias actuales (muchas veces cuantitativas). Lo “probable” es lo que puede realizarse dentro de un rango de alternativas, cuya cuantificación se establece mediante la asignación de un grado de probabilidad; siendo 01 altamente improbable y 0,9 altamente probable.

Para determinar los futuros probables, la prospectiva se vale de tres medios: los expertos, los actores sociales y las leyes de probabilidades.
 

G

Georreferenciación
Definición:

Posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y Datum determinado.

Graduado
Definición:

Es la persona natural que, previa culminación del programa académico y cumplimiento de los requisitos exigidos por la Dirección de Investigación y Prospectiva, recibe el certificado de asistencia.

Grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
Definición:

Conjunto de personas que interactúan para investigar y generar productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de corto, mediano o largo plazo (MINCIENCIAS, 2022). En el IGAC, estos están conformados por funcionarios y/o contratistas quienes realizan investigación en una temática específica, formulan problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo, mediano o corto plazo para trabajar en él y producir resultados sobre el tema en cuestión.

GUI
Definición:

Interfaz Gráfica de Usuario.  Conjunto de objetos gráficos y métodos que posibilitan la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes. Los objetos gráficos se refieren a botones, íconos, ventanas, fuentes, etc. los cuales representan funciones, acciones e información.

Guía metodológica prospectiva
Definición:

Instrumentos que se definen de acuerdo con los procesos de prospectiva identificados para el IGAC, es el paso a paso para el desarrollo de distintos ejercicios de prospectiva de acuerdo con los siguientes tipos: 1) procesos de prospectiva estratégica; 2) proceso de prospectiva territorial; 3) proceso de prospectiva tecnológica; y 4) el proceso de vigilancia estratégica y comercial.

H

Hipótesis
Definición:

Es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos y poder explicar porque se producen. 

HTTP
Definición:

Protocolo de transferencia de hipertexto. Este protocolo fue desarrollado por las instituciones internacionales W3C y IETF y se usa en todo tipo de transacciones a través de Internet. El HTTP facilita la definición de la sintaxis y semántica que utilizan los distintos softwares webs – tanto clientes, como servidores y proxys – para interactuar entre sí. Este protocolo opera por petición y respuesta entre el cliente y el servidor.

I

ICDE (Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales)
Definición:

La ICDE está definida como el conjunto de políticas, organizaciones, estándares y tecnologías que trabajan conjuntamente para producir, compartir y usar información geográfica necesaria para soportar el desarrollo del país. Esta infraestructura permite acceder mediante redes distribuidas a información espacial de diversas fuentes ubicadas en diferentes entidades.

IDE
Definición:

Infraestructura de Datos Espaciales es el conjunto de tecnologías, políticas, estándares y recursos humanos para adquirir, procesar, almacenar, distribuir y mejorar la utilización de la información geográfica.

IG
Definición:

Sigla de Información Geográfica. Datos espaciales georreferenciados requeridos como parte de las operaciones científicas, administrativas o legales. 

Información Alfanumérica
Definición:

Conjunto organizado de datos procesados, cuya tipología corresponde a letras del alfabeto, números arábigos y otros caracteres, los cuales en su conjunto están en capacidad de transmitir un mensaje.

Innovación
Definición:

Incorporación o implementación de conocimientos significativamente mejorados o nuevos desarrollos, métodos o procesos, incluyendo la práctica organizacional y la comercialización.

Interfaz
Definición:

Medio de interacción entre el usuario y la máquina. Menú, ventana, teclado, mouse son claros ejemplos de interfaz.

Investigación aplicada
Definición:

Es la utilización de los conocimientos para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad.

Investigación básica
Definición:

Consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de los fenómenos y hechos observables sin pensar en darles ninguna aplicación o utilización determinada.

Investigación de desarrollo e innovación - I+D+i
Definición:

Corresponden a proyectos cuyo objetivo es la materialización de los resultados de la investigación para la creación o mejoras de productos, procesos o servicios. Para determinar estas condiciones idóneas de los resultados de investigación se supone un diseño, la creación de un prototipo no comercializable, la instalación piloto o de mostrador, entre otras opciones.

Investigación experimental
Definición:

El método experimental implica la observación, manipulación, registro de variables (dependiente, independiente, intervinientes, etc.) que afectan un objeto de estudio.

J

Journal
Definición:

Publicación seriada de calidad científica alta, en razón de su comité editorial y pares para el arbitraje de sus artículos.

L

LAN
Definición:

Local Área Network: redes de área local. Es una red que cubre una extensión reducida.

Leyenda de mapas
Definición:

Área de referencia donde se listan y explican colores, símbolos, patrones, formas y anotaciones usadas en un mapa. Incluye escala, origen, orientación e información adicional sobre el mapa.

Leyes de las probabilidades
Definición:

Son una herramienta que nos permite construir los escenarios más deseables y factibles en el marco de un ejercicio con enfoque prospectivo.

Línea
Definición:

Forma geométrica que representa un elemento geográfico. Conjunto ordenado de vectores que representan la forma de elementos geográficos a ser desplegados como carreteras, tendidos eléctricos, ríos etc. En una estructura topológica, las líneas tienen un sentido y están definidos los lados izquierdo y derecho. 

Link
Definición:

Enlace asociado a un contenido. También llamado hipervínculo.

Literatura gris
Definición:

Esta categoría abarca una amplia gama de documentos o productos de edición corta, estándares de producción y ediciones variables, poca o nula publicidad, difícil adquisición en los canales comunes de comercialización, circulación dentro de ámbitos muy limitados, ya que corresponde a información muy especializada, útil para un número reducido de personas y cuya validez o duración es restringido. Otros productos (mapas y cartografía, base de datos de referencia para investigación con información sistematizada, colección biológica de referencia con información sistematizada, secuencia de macromolécula en base de datos de referencia, y producto o proceso tecnológico no patentado ni registrado).