IGAC FORTALECE CANALES DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

IGAC FORTALECE CANALES DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
  • Durante la Jornada de experiencias significativas de servicio a la ciudadanía, se hizo un intercambio de saberes sobre los procesos de comunicación entre el Estado y la ciudadanía, para la atención a solicitudes, quejas y peticiones.  

 

Bogotá D.C. 25 de julio de 2023. Acercar el trabajo y las diferentes actividades que realiza el Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC a la ciudadanía es una de las prioridades para el Instituto. Por eso, junto a la Superintendencia- de Notariado y Registro, la Subsecretaría de Servicio a la Ciudadanía de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, la Secretaría de Planeación Distrital y la Secretaría Distrital de Hacienda, se desarrolló el pasado viernes 21 de julio la Jornada de experiencias significativas de servicio a la ciudadanía, hacia una gestión territorial en lenguaje claro, con el fin de compartir las buenas prácticas que permitan la generación de comunicaciones estratégicas, a través de los diferentes canales, que garanticen el derecho a la comprensión de la ciudadanía.

 

El Instituto ha venido trabajando en la implementación de métodos y canales que faciliten a los ciudadanos y ciudadanas no solo a acceder a la información, productos y servicios del IGAC, (en la sede central o en las 22 direcciones territoriales), sino a entenderlos de manera más fácil, efectiva y sin intermediarios con relación a las diferentes actividades que se desarrollan en materia catastral, geográfica, cartográfica, agrológica y geodésica.

 

En cuanto a la atención a la ciudadanía, la jefe de la Oficina de Relación con el Ciudadano, María Alejandra Ferreira, enfatizó que, “es muy importante seguir fortaleciendo las capacidades de nuestros servidores, contratistas, funcionarios y colaboradores. Cuando aplicamos los procedimientos y protocolos, hacemos realidad una atención efectiva, lo que incluye respuestas claras y de fondo. Seguiremos trabajando en el diseño de herramientas para apoyar esta labor y garantizar la mejor experiencia de servicio posible” 

 

Para ello, se incluye un enfoque territorial, pues responde a las diferentes necesidades, características y contextos de la ciudadanía en cada una de las regiones del país.

  

Luego de este intercambio de experiencias, las entidades nacionales y distritales establecieron diferentes compromisos para optimizar la atención en los canales presencial y virtual, especialmente, y para diseñar de manera conjunta estrategias que acerquen de manera fácil y sencilla la oferta institucional de cada una a la ciudadanía.

 

Con el fortalecimiento de la atención al ciudadano, el IGAC está construyendo una Geografía para la Vida.

 

Conozca más sobre nuestros servicios a través de www.igac.gov.co