EL CATASTRO MULTIPROPÓSITO SE CONSTRUYE ENTRE TODOS. INVITACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES

EL CATASTRO MULTIPROPÓSITO SE CONSTRUYE ENTRE TODOS. INVITACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES

 

  • Junto a MinCiencias abrimos una nueva invitación a presentar propuestas orientadas a fortalecer el catastro multipropósito, a través de la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores.
  • Del 15 de junio al 13 de septiembre de 2023, estudiantes de pregrado o profesionales recién graduados de las universidades e instituciones que tengan convenios académicos con el IGAC, podrán presentar sus propuestas de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico en el área de catastro multipropósito.

 

17 de junio de 2023. Bogotá D.C. En una apuesta conjunta por impulsar la política de Catastro Multipropósito y la investigación en procesos geográficos para el país, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), financiarán proyectos de investigación para estudiantes universitarios y profesionales recién graduados, que permitan desarrollar y avanzar en la implementación de la política pública.

 

Se destinarán más de 721 millones de pesos para conformar un banco de propuestas elegibles de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que ayuden a resolver los retos en materia de gestión del catastro multipropósito, la generación de nuevo conocimiento geo-científico, la toma de decisiones para el desarrollo y el ordenamiento territorial alrededor del agua, para aportar en la construcción de una geografía para la vida en nuestro país.

 

Con un total de 17 ejes temáticos, se podrán presentar propuestas que abarcan desde sistemas de captura y monitoreo para el mantenimiento del catastro, hasta análisis geográficos, observatorios de suelo y territorio, valoración predial, participación ciudadana en las políticas de tierras, enfoque étnico y diferencial en tierras, y cambio climático y territorio, entre otros.

 

El objetivo será financiar la vinculación de aproximadamente 40 jóvenes, durante 12 meses, de instituciones de educación superior, centros de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico e institutos de investigación aliados con el IGAC. Estos jóvenes desempeñarán un papel activo en la producción de conocimiento técnico y científico para mejorar y sistematizar métodos, tecnologías, procesos y procedimientos en la gestión del catastro multipropósito.

 

“En conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiaremos proyectos de investigación que nos ayudarán a resolver retos en materia de gestión catastral con enfoque multipropósito, en la generación de nuevo conocimiento científico y procesos de desarrollo territorial, entre otros, desde una perspectiva del ordenamiento territorial alrededor del agua y en función de nuestro plan de desarrollo; lo que nos permitirá aportar a la implementación de los acuerdos en materia de reforma rural integral y sostenibilidad ambiental del país. Los jóvenes investigadores desempeñaran desde el IGAC, un papel activo en la producción de conocimiento técnico y científico, para mejorar y sistematizar métodos, tecnologías, procesos y procedimientos, contribuyendo a la construcción de una Geografía para la Vida”, afirmó Gustavo Marulanda, Director General del IGAC.

 

Estas son algunas condiciones que deben cumplir los jóvenes investigadores e innovadores:

 

  • Tener máximo 28 años de edad.
  • Los jóvenes en calidad de estudiantes de pregrado deben haber cursado mínimo el 70% de los créditos académicos.
  • Los jóvenes profesionales deben haber obtenido su título máximo tres (3) años antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
  • Se debe tener un promedio mínimo de 3.8 en el pregrado.
  • Los proyectos deben ser presentados y avalados por los grupos de investigación de las respectivas universidades a los que pertenezcan los postulantes 

 

Todos los requisitos de participación se podrán consultar en el sitio web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://minciencias.gov.co/convocatorias/invitacion-para-presentacion-propuestas/invitacion-presentar-propuestas-orientadas).