CON ÉXITO CULMINÓ MISIÓN CHOCÓ: DESLINDES Y ESCUELAS INTERCULTURALES DE CATASTRO MULTIPROPÓSITO, LOS TEMAS CENTRALES

CON ÉXITO CULMINÓ MISIÓN CHOCÓ
  • Entre el 19 y el 21 de junio, un equipo del IGAC estuvo reunido con alcaldes y secretarios de planeación de 8 municipios del Chocó, la Asamblea Departamental y la academia para avanzar en las gestiones en pro del desarrollo del territorio.
  • Se explicó el rol del Instituto en temas de deslindes, como el acompañamiento técnico que se realiza a los entes territoriales, contribuyendo a la generación de información útil para la toma de decisiones.
  • Junto a la Universidad Claretiana se socializó el proyecto de fortalecimiento de capacidades de la Escuela Intercultural de Catastro Multipropósito, en la que se busca que la institución de educación superior sea una aliada estratégica para el Chocó.

 

Quibdó, Chocó, 21 de junio de 2023. Cumpliendo con los compromisos adquiridos por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi con el departamento de Chocó, tras la primera visita realizada entre el 1 y el 3 de junio, se culminó con éxito la segunda agenda de la misión que se llevó a cabo junto a alcaldes, secretarios de planeación, concejales, Asamblea Departamental, representantes de territorios colectivos y la academia, para tratar diferentes temas que ratifican el interés del IGAC por contribuir al desarrollo integral del territorio.

 

En la primera jornada, el equipo técnico del Instituto se reunió con representantes de las administraciones de 8 municipios PDET del departamento, priorizados para actualización catastral multipropósito durante este cuatrienio y representantes territorios colectivos. Se trata de Cértegui, Medio Atrato, Medio San Juan, Lloró, Nóvita, Sipí, San José del Palmar y Carmen del Darién, a quienes se les explicó el rol del IGAC en los procesos de deslindes, principalmente como productor de información necesaria para la toma de decisiones en la solución de diferendos limítrofes, los cuales son competencia de la Asamblea Departamental.

 

Adicionalmente, el IGAC participó en una sesión oficial de esta corporación con los diputados, quienes expresaron sus inquietudes y preocupaciones en relación a los conceptos normativos frente a los deslindes y catastro multipropósito en el departamento, las cuales fueron atendidas y resueltas a satisfacción.

 

Finalmente, se realizó un proceso de socialización de las Escuelas Interculturales de Catastro Multipropósito con la Universidad Claretiana de Chocó, institución con la que se busca generar alianza estratégica hacia el fortalecimiento de capacidades en el departamento.

 

“Esta jornada en Quibdó ha sido muy productiva para consolidar y ratificar el compromiso del IGAC en una construcción de una Geografía para la Vida, con un ordenamiento territorial alrededor del agua, en la que los territorios étnicos, campesinos, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, mujeres, jóvenes, todos y todas somos protagonistas”, sostuvo Raúl Yepes Castrillón, Director Territorial del IGAC en Risaralda y Chocó.

 

Se espera que, para inicios del segundo semestre del 2023, se de apertura de una oficina de atención del Instituto en Quibdó, para que los habitantes del departamento puedan remitir sus solicitudes y requerimientos directamente con profesionales competentes para ello, gracias a un convenio que se firmará con la Alcaldía municipal en alianza con la Superintendencia de Notariado y Registro.