CESIÓN DE TÍTULOS DE BIENES FISCALES SERÁN MÁS EFICIENTES

CESIÓN DE TÍTULOS DE BIENES FISCALES SERÁN MÁS EFICIENTES
  • Esto se logrará a través de un convenio interinstitucional entre el IGAC y el Ministerio de Vivienda, para la transferencia de información que agilicen los procesos.
  • El IGAC se encargará de construir una hoja de ruta y establecer mecanismos de interacción con el Ministerio de Vivienda y los Entes territoriales donde actuará como gestor catastral.

 

Bogotá D.C. 26 de junio de 2023. En busca de agilizar el proceso de cesión de bienes fiscales, fortalecer la política de Catastro Multipropósito y contribuir al ordenamiento territorial y al saneamiento de la propiedad en las zonas urbanas y rurales del país, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, firmaron un convenio para el intercambio de información, la articulación interinstitucional y la definición de lineamientos técnicos que permitan alcanzar las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” 2022-2026.

 

Para lograr esto, el IGAC le entregará al Ministerio información catastral integral, completa, actualizada y confiable, sobre el registro de la propiedad. Además, facilitará la consulta gratuita de fichas prediales e intercambio de información en sus Direcciones Territoriales y sede central.

 

De esta manera, los procesos de titulación realizados por los equipos de trabajo de MinVivienda, contarán con el respaldo necesario para la expedición de certificados de carencia, de antecedente registral y estudios jurídicos.

 

Por su parte, la cartera de vivienda llevará a cabo las capacitaciones necesarias para garantizar el adecuado y buen funcionamiento de la base de datos consolidada en el aplicativo ICT-Inurbe. Este sistema de información contiene el histórico del estado de trámites de los predios utilizado por el Instituto de Crédito Territorial – ICT y el Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana – INURBE.

 

Gracias a este convenio, seguimos trabajando por una Geografía para la Vida y el desarrollo territorial sostenible.