APRENDE CON EL IGAC SOBRE ANÁLISIS DE VARIABLES GEOGRÁFICAS EN LOS CONFLICTOS LIMÍTROFES DE COLOMBIA

APRENDE CON EL IGAC SOBRE ANÁLISIS DE VARIABLES GEOGRÁFICAS EN LOS CONFLICTOS LIMÍTROFES DE COLOMBIA
  • Durante una nueva jornada de Viernes de IngestIGACión, se realizará esta charla que se transmitirá a través del canal oficial del IGAC en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nPeALi7olBo 
  • Se entregará una constancia de asistencia.

 

Bogotá D.C. 14 de septiembre de 2023. Como parte de sus espacios de formación y divulgación científica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, el viernes 15 de septiembre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., se realizará una nueva jornada de Viernes de InvestIGACión con una charla sobre el análisis de variables geográficas en los conflictos limítrofes de Colombia.

 

Los conflictos limítrofes se refieren a disputas o controversias entre dos o más entidades políticas, ya sean países, estados, provincias o regiones, sobre los límites geográficos que separan sus territorios. Estos conflictos pueden surgir debido a diferentes interpretaciones de acuerdos previos, tratados, mapas históricos o incluso disputas territoriales sin resolver.

 

El espacio será liderado por Diana Chingate, ingeniera catastral y geodesta, estudiante de maestría en Geografía, miembro del Grupo de Investigación Geografía y Ordenamiento Territorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC.

 

“Colombia cuenta en su división territorial con 32 departamentos, 1.122 municipios y 3.375 líneas limítrofes, por lo que es natural que se presenten conflictos, ya sea entre municipios o departamentos. Para dar solución a estos conflictos es necesario adentrarse en la zona de frontera y conocer las categorías geográficas que dan lugar a las problemáticas de la zona. Por eso les a participar de este espacio para que hablemos de geografía de frontera y cómo Colombia ha abordado los conflictos entre municipios y departamentos”, sostuvo Diana Chingate.

 

Si tiene alguna duda o inconveniente durante la transmisión, puede escribir a eventos.cientificos@igac.gov.co