INICIA LA CÁTEDRA UNA GEOGRAFÍA PARA LA VIDA: DIÁLOGOS TERRITORIALES Y CATASTRO MULTIPROPÓSITO DEL IGAC

INICIA LA CÁTEDRA UNA GEOGRAFÍA PARA LA VIDA: DIÁLOGOS TERRITORIALES Y CATASTRO MULTIPROPÓSITO DEL IGAC
  • Se trata de un evento académico que tiene como objetivo generar discusiones en torno al Catastro Multipropósito, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado.
  • Las personas que participen en todas las sesiones obtendrán un certificado por el 100% de asistencia a las charlas y al taller práctico de reconocimiento.

 

Bogotá, D.C. 1 de noviembre de 2023. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC estará desarrollando la cátedra “Una Geografía para la Vida: Diálogos Territoriales y Catastro”, un evento académico que tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y contará con la participación del Departamento de Geografía, el Instituto de Estudios Urbanos y la Maestría en Ordenamiento Urbano Regional de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Este evento académico tiene como objetivo generar discusiones en torno al Catastro Multipropósito entre la comunidad académica de diversas disciplinas, resaltando la relevancia de esta herramienta como un componente integral en la toma de decisiones de los territorios de nuestro país.

 

Está dirigido a estudiantes de pregrado y egresados en carreras de Geografía, Urbanismo, Ingeniería Civil, Ingeniería Catastral y Geodesia, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Geográfica, Agrología, Agronomía, Ingeniería Agrícola, Arquitectura que quieran aprender sobre catastro multipropósito y cómo la geografía es clave para el desarrollo de este.   Además, pueden participar estudiantes de posgrado en programas relacionados a geografía, ordenamiento territorial, usos del suelo, territorio, desarrollo urbano, gobernanza, Sistemas de Información Geográfica (SIG), gestión del riesgo, análisis espacial, gestión ambiental, reconocimiento predial, catastro multipropósito. 

 

Los asistentes a la cátedra recibirán un certificado de participación, el cual será otorgado siempre y cuando se haya cumplido el 100% de asistencia a las charlas y al taller práctico de reconocimiento, el cual se realizará únicamente de manera presencial. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi certificará ocho (8) horas teóricas y cuatro (4) horas prácticas, de asistencia a la Cátedra “Geografía para la Vida: Diálogos Territoriales y Catastro Multipropósito”.

 

Los cupos de manera presencial tendrán un aforo de 50 a máximo 80 personas, pero los estudiantes también podrán acceder a este evento académico de manera virtual ya que contará con transmisión online.

 

La cátedra está dividida en 5 sesiones, las cuales se realizarán los miércoles y jueves de 5:00 p. m. a 7:00 p. m., los días 1, 2, 8, 9 y 15 de noviembre y contará con los siguientes ejes temáticos:

 

1. Introducción Catastro multipropósito y Geografía para la Vida:

 

2. Gestión catastral:

 

3. Proyecto LADM:

 

4. Procesos sociales del catastro multipropósito:

 

5. Reconocimiento predial - Taller aplicado

 

Las personas interesadas en asistir podrán inscribirse en el siguiente link https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=mv5J7epu5ke_Uu6ey12oB7CXilJt7BxKlUoVpyfufLZUOFNINERVUFVSNkdXRlhLOUlEWTg4RzJLUi4u.

 

Si deseas conocer la agenda ingresa aquí.