CONOZCA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN LOS NUEVOS INVESTIGADORES EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

CONOZCA LAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN LOS NUEVOS INVESTIGADORES EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

 

  • En la nueva versión del Viernes de InvestIGACión, de tratará este tema. Podrá conectarse a la jornada a través del canal oficial del IGAC en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=rJYxRrVodZg
  • A los asistentes, se les entregará una constancia de su participación.

 

Bogotá D.C. 5 de octubre de 2023. Como parte de sus espacios de formación y divulgación científica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, el viernes 6 de octubre de 10:00 a.m. a 12:00 m., se realizará una nueva jornada de Viernes de InvestIGACión con una charla sobre Ciencias de la Información Geográfica: Desde la ecología hasta la analítica urbana, ¿Cuáles son las oportunidades para los nuevos investigadores?

 

En esta charla se explorarán varias iniciativas en las que se pueden observar la multidisciplinariedad de las Ciencias de la Información Geográfica, desde sus potenciales aportes en la ecología con el estudio de las migraciones animales, su aporte en procesos de fusión de datos para el rastreó de COVID-19 en el Reino Unido, espacios emergentes para la investigación y enseñanza de esta disciplina en el norte de Colombia, y las iniciativas para el análisis y visualización de la malla urbana de la ciudad de Bogotá. También, se abordarán múltiples iniciativas tanto locales, como de colaboración con universidades colombianas, en las que se discutirá sobre los desafíos y las oportunidades que esperan a la próxima generación de investigadores.

 

El espacio será liderado por Fernando Benítez-Páez, profesor de Ciencia de Datos Espaciales en la Facultad de Geografía y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Saint Andrews, Escocia. Utilizó ciencia GIS y herramientas de ciencia de datos para desarrollar nuevos métodos para problemas espacio - temporales, con especial enfoque en métodos de fusión de datos y análisis urbano. Su investigación actual se centra en desarrollar métodos de modelado espacial que puedan integrarse dentro de los modelos epidemiológicos-socioeconómicos para abordar cuestiones de políticas nacionales y locales.

 

Si tiene alguna duda o inconveniente durante la transmisión, puede escribir a eventos.cientificos@igac.gov.co

 

Con investigación, desde el IGAC, estamos construyendo una Geografía para la Vida.