RESTITUÍDOS LOS DERECHOS TERRITORIALES DEL PUEBLO INDÍGENA KOGUI EN LA GUAJIRA

RESTITUÍDOS LOS DERECHOS TERRITORIALES DEL PUEBLO INDÍGENA KOGUI EN LA GUAJIRA
  • La comunidad indígena Tugeka del pueblo Kogui, en Dubilla – La Guajira, es dueña de 34 predios nuevos en Campana de Las Vegas, corregimiento Río Ancho.
  • El IGAC asumió un rol técnico para realizar el avalúo comercial y participó activamente en las mesas de trabajo, con el fin de garantizar que los diálogos se desarrollaran desde un enfoque social.

 

Riohacha, La Guajira. 29 de junio de 2023. Como parte de la agenda del Gobierno Nacional de hacer presencia en La Guajira para atender las peticiones y las principales necesidades de este territorio en el extremo norte del país, se realizó la entrega de títulos de 34 predios en el corregimiento Campana de Las Vegas a la comunidad indígena Tugeka del pueblo Kogui en Dibulla.

 

El acto protocolario, que tuvo lugar en la Sierra Nevada de Santa Marta como centro de reunión ancestral de la comunidad, contó con la presencia de la Vicepresidenta Francia Márquez, quien realizó la entrega de la escritura, la llave simbólica y los planos al pueblo indígena como firmantes de paz. Junto a ella estuvieron representantes de entidades como el IGAC, todos los Ministerios del gabinete presidencial tal como Vivienda, Agricultura y Desarrollo Rural, Cancillería, Concejos Municipales, Entes Territoriales, ANT, URT, Banco Agrario, entre otras.

 

Por la experticia que requieren estos procesos y como autoridad nacional en la regulación, producción y articulación de la información geográfica, catastral y agrológica del país, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi participó durante el proceso de restitución, contribuyendo con la información necesaria para aclarar los límites de los predios mencionados y entregados a esta comunidad indígena.

 

Al respecto, Gustavo Marulanda, Director General del IGAC sostuvo que, “como miembros del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras participamos en la entrega de ampliación del territorio para el resguardo indígena Tugeka, al ser parte de las mesas técnicas que se han sostenido a lo largo del proceso, dando nuestro aporte técnico. Este evento es muy importante porque representa el avance en la restitución de los derechos territoriales, en el que, por ejemplo, ahora la comunidad indígena podrá tener acceso a corrientes de agua dulce”.

 

En el IGAC estamos comprometidos con el cambio, para seguir construyendo una Geografía para la Vida.