Disponible nueva herramienta para la producción de datos geoespaciales en los territorios colombianos

Disponible nueva herramienta para la producción de datos geoespaciales en los territorios colombianos

¡Para todas las alcaldías y gobernaciones del país!

 

  • La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ha propuesto mejorar y aumentar los contenidos temáticos dispuestos en su plataforma www.icde.gov.co  que hacen parte del Kit Territorial.

 

  • La nueva unidad del Kit territorial de la ICDE brinda información sobre la importancia de la producción, acceso y aprovechamiento de los datos geoespaciales como complemento para el proceso de implementación de la política de Catastro Multipropósito y Administración del Territorio en Colombia.

 

Bogotá, agosto 30 de 2022. Con la estructuración de un nuevo módulo pedagógico la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales- ICDE, pone a disposición de todos los usuarios una nueva unidad temática para promover y fortalecer el conocimiento de las entidades territoriales en torno a los temas asociados al acceso, uso y aprovechamiento de datos geoespaciales en el marco.

 

El Kit Territorial para el fortalecimiento de capacidades contempla ahora cinco elementos en torno a la promoción de habilidades y procesos, así como el aprovechamiento eficaz y eficiente de la información geoespacial: Normatividad, ICDE, Catastro Multipropósito, Fortalecimiento de Capacidades Territoriales y Datos Geoespaciales.

 

El nuevo módulo de ‘Datos Geoespaciales’ ofrece lineamientos que buscan establecer las condiciones para el intercambio de información geoespacial y las pautas para la recopilación y gestión de mejores prácticas de información geoespacial para la colaboración intersectorial, el intercambio y reutilización de datos con el gobierno y los ciudadanos.

 

Los datos geoespaciales son información que describe objetos, eventos u otras características con una ubicación en la superficie de la tierra o cerca de ella, involucran grandes conjuntos de datos recopilados de muchas fuentes diversas en diferentes formatos y pueden incluir información como datos de censos, imágenes por satélite, datos meteorológicos, datos de teléfonos celulares, imágenes dibujadas y datos de redes sociales.

 

El objetivo de la ICDE en torno al fortalecimiento de capacidades territoriales está enfocado en el reconocimiento e importancia de los Datos Geoespaciales para mejorar la planeación y el ordenamiento del territorio, además de complementar el proceso de implementación de la Política de Catastro con enfoque Multipropósito.

 

En cuanto al acompañamiento territorial, la ICDE ha realizado jornadas de sensibilización con la Gobernación de Boyacá, con el fin de programar sesiones prácticas con los municipios focalizados en el marco de la Política de Catastro Multipropósito.

 

De igual manera, la ICDE se encuentra en proceso de presentar y socializar el proyecto de la ICDE con otras entidades territoriales de los departamentos de Boyacá, Bolívar, Córdoba y Sucre, conforme a la actualización y disposición de los datos en el marco de las Mesas Técnicas Sectoriales.

 

Estos talleres prácticos con las administraciones locales inician desde el mes de septiembre y se llevarán a cabo de manera continua hasta el final de la presente vigencia.

 

Consulte en nuevo módulo de ‘Datos Geoespaciales’ en:

https://www.icde.gov.co/cursos/unidad-5-datos-geoespaciales