INICIA PROCESO DE LICITACIÓN PARA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN 25 MUNICIPIOS DEL PAÍS

INICIA PROCESO DE LICITACIÓN PARA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN 25 MUNICIPIOS DEL PAÍS
  • Estos están ubicados en los departamentos de Boyacá, Caquetá, Cesar, Sucre, Cauca, Bolívar, Casanare, Huila, Meta y Cundinamarca.

Bogotá D.C. 28 de marzo de 2023. En medio de las diferentes actividades que adelanta el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para la implementación del Catastro Multipropósito en el país, el pasado 23 de marzo de 2023 se inició el proceso de licitación para la actualización catastral que se adelantará en 25 municipios priorizados para este año.

 

Los operadores que quieran participar, podrán enviar sus propuestas hasta el próximo 10 de abril de 2023 a las 10:00 a.m.

 

Para consultar los diferentes requisitos pueden ingresar a los siguientes enlaces:

 

 

 

De igual forma, el próximo 30 de marzo a partir de las 2:00 p.m., se realizará una audiencia presencial de aclaración en las instalaciones del IGAC, y también será transmitida para acceso público a través del siguiente link: http://bitly.ws/CeWP  

 

Los municipios priorizados son: Boavita, Cerinza, Covarachía, Gameza, Monguí, Tipacoque, Tópaga, Cuítiva e Iza (Boyacá); Topaipí (Cundinamarca); El Doncello y El Paujil (Caquetá); Sucre y Florencia (Cauca); Manaure y San Diego (Cesar); Zambrano y San Estanislao (Bolívar); Chalán, Los Palmitos y Morroa (Sucre); Trinidad (Casanare); Colombia (Huila); Cubarral y Cabuyaro (Meta).

 

La directora de Gestión Catastral, del IGAC, Luisa Cristina Burbano, señaló la importancia de la participación en las etapas previas de las licitaciones públicas para adelantar los procesos de actualización catastral de los municipios priorizados en 2023, financiados con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo y con recursos del Banco Mundial.

 

Además aseguró que “cuando los operadores hacen parte de estos eventos, no solo realizan una labor operativa; sino que también están contribuyendo al desarrollo integral del país. Por eso invitamos a los interesados a participar y ser parte de la construcción de una Geografía para la Vida.”