El IGAC fortalece sus servicios en el Eje Cafetero

El IGAC fortalece sus servicios en el Eje Cafetero

 

  • Durante dos días, la directora general del IGAC, Ana María Aljure, visitó las sedes territoriales de Risaralda, Caldas y Quindío para fortalecer los servicios que presta a los ciudadanos.
  • Un servicio más eficiente de cara al ciudadano, mejora en los procesos de las territoriales y cumplimiento de las metas del año, son algunos de los objetivos del recorrido por la región cafetera de Colombia.

 

Bogotá. 3 de junio de 2022.  El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viene recorriendo el país con la iniciativa Expedición Codazzi, para enfocar esfuerzos de actualización catastral en las 22 Direcciones Territoriales y fortalecer los servicios y procesos de cara a los ciudadanos.

 

“Llegamos al territorio para llevar el mensaje de que el IGAC no es solo Bogotá y que las 22 territoriales son la clave para lograr nuestras metas. Por eso, desde el Eje Cafetero, recorrimos las sedes de Risaralda, Caldas y Quindío, donde revisamos los retos y oportunidades que nos permitan tomar las medidas necesarias para cumplirle a la ciudadanía”, señaló Ana María Aljure Reales, directora general del IGAC.

 

El primer turno fue para la Dirección Territorial Risaralda, la cual, además es responsable de los trámites y servicios de la entidad en el departamento del Chocó. En Risaralda el IGAC es gestor catastral de 10 de sus 14 municipios. El restante lo complementan el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), para los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia; y la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), para Santa Rosa de Cabal.

 

“Fue una visita muy enriquecedora, en la cual pudimos exponerles a los directivos las oportunidades de mejora para que nuestros servicios sean de mejor calidad y más ágiles”, dijo, Raúl Yepes, director Territorial Risaralda.

 

En cuanto a la Dirección Territorial Caldas, se conocieron y reconocieron a los servidores que a diario ponen su conocimiento y trabajo al servicio del departamento. El IGAC es el gestor catastral de 26 de los 27 municipios de Caldas. MASORA, por su parte es el gestor de Maizales, capital del departamento.

 

Finalmente, el turno fue para el departamento del Quindío. En Armenia, los directivos revisaron los avances de la gestión catastral en la región y las acciones oportunas para el fortalecimiento institucional de la sede.

 

El IGAC en el Quindío es el gestor catastral de 11 de los 12 municipios del Departamento, su capital Armenia se habilitó como gestor catastral en el 2021.

 

Finalmente, la directora general hizo énfasis en la atención de trámites catastrales, “Es importante informales a todos los ciudadanos de la región cafetera que estos trámites ante la entidad son gratuitos y no requieren de intermediarios”.

 

 

Sedes del IGAC en el eje cafetero

 

Risaralda: Complejo Urbano diario el Otún local 8 – Pereira

 

Caldas: Calle 21 No. 23- 22 Edificio Atlas pisos 7 y 8 – Manizales

 

Quindío: Carrera 13 # 14 - 33 Barrio Centro – Armenia.