Información geográfica para el desarrollo territorial: Consúltala en la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales

Información geográfica para el desarrollo territorial: Consúltala en la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales

 

Bogotá, 23 de mayo de 2022. La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE, tiene a disposición de los colombianos los Datos Fundamentales del país; un conjunto de información geoespacial básica que representa los fenómenos geográficos de Colombia. Esta información sirve de guía para generar estadísticas, análisis y más productos para la planificación y el ordenamiento territorial.

 

“Los Datos Fundamentales son la base sobre la cual se construyen otros datos geoespaciales, por ejemplo: la red vial, imágenes satelitales, puntos de red geodésica, predios y construcciones, entre otros, los cuales sirven de referencia y permiten generar información temática, productos geográficos, integración de distintas fuentes de información y un mejor análisis estadístico. Estos son interoperables y de libre acceso, con el propósito de que sirvan, tanto a las diferentes entidades administrativas, como a la sociedad, en la toma de decisiones del territorio”, explicó la Ana María Aljure, Directora  General del IGAC.

 

La ICDE se posiciona como una herramienta para la integración y disposición de información que sirve para el catastro multipropósito. En este sentido, se han logrado definir los siguientes Datos Fundamentales:

 

  1. Sistema de Referencia Geodésico
  2. Direcciones
  3. Relieve
  4. Nombres geográficos
  5. Geología y suelos
  6. Cobertura del suelo y usos
  7. Catastro
  8. Imágenes (sensores remotos)
  9. Distribución de la población
  10. Transporte
  11. Hidrografía
  12. Construcciones y asentamientos
  13. Áreas funcionales
  14. Infraestructura física

 

Consulta la información completa de los Datos Fundamentales en www.icde.gov.co.