El IGAC y SENA iniciarán formación en temas catastro

El IGAC y SENA iniciarán formación en temas catastro

 

  • En su visita al archipiélago, la directora general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Ana María Aljure Reales, le recordó a todos los sanandresanos que en el Centro de Atención del IGAC, pueden realizar sus trámites ante la entidad.

 

  • IGAC y SENA iniciarán formación a instructores SENA en temas catastro a finales del mes de abril, para luego iniciar capacitación a jóvenes de la isla. 

 

San Andrés, 6 de abril de 2022. La expedición Codazzi continúa su ruta por Colombia, esta vez el turno fue para San Andrés. En este punto de atención, los ciudadanos pueden adelantar trámites y adquirir productos relacionados con cambio de propietarios, englobe y desenglobe, modificación de inscripción catastral, solicitud de certificaciones catastrales, copias de ficha predial, atlas, estudios de suelos, mapas de Colombia y de los departamentos, entre otros servicios.

 

En el marco de la Expedición Codazzi, el equipo directivo de la entidad se reunió con autoridades del departamento para tratar temas de importancia como el Catastro Multipropósito, la actualización catastral y la formación académica de jóvenes tanto de San Andrés como de Providencia.

 

Reconocer el territorio, identificar las dificultades, desafíos y oportunidades del IGAC en San Andrés, Providencia y Santa Catalina fueron algunos de los puntos de la agenda del equipo de la entidad durante su estancia en el departamento.

.

“Continuamos nuestra expedición Codazzi en el Archipiélago de San Andrés, en donde aprovechamos para sentarnos con el equipo de planeación y hacienda de la Gobernación para revisar el tema de habilitación y actualización catastral del departamento”, señaló, Ana María Aljure Reales, directora del IGAC.

 

Por su parte, la secretaria de planeación del departamento, Angélica Hernández Vásquez, expresó: “es importante que actualicemos el catastro en San Andrés para tener una radiografía real de lo que es la isla en este momento”.

 

La comitiva IGAC también sostuvo reunión con el alcalde de Providencia, Jorge Gari y con su equipo de planeación para discutir retos y oportunidades de la actualización catastral en la isla. “Providencia necesita un catastro que se adapte a sus necesidades y vamos a revisar la posibilidad de realizar este proceso por fases”, dijo Aljure.

 

Acto seguido, la directora del IGAC se sentó con la directiva regional del SENA sede San Andrés, para hablar sobre alianzas para la capacitación en temas catastrales en el departamento.

 

En este sentido, ambas entidades firmaron una carta de intención, donde entre otras, el IGAC apoyará la apertura del programa técnico en catastro en la oficina regional del SENA. En este momento se están adelantando mesas técnicas para iniciar la capacitación de instructores SENA, en temas catastro y al final del mes de abril se iniciará la formación mediante webinars.

 

Al respecto, la directora regional del SENA, Leonora Barragán, dijo: “estamos llevando respuestas a nuestro país y dando oportunidad a los jóvenes, esta iniciativa de catastro es maravillosa para nuestro departamento”. Aljure complentó su intervención afirmando que “la formación en la isla generará empleo local impulsando la ejecución del catastro con ciudadanos del departamento, lo que será un hito para la región.”

 

Finalmente, se reunieron con Ricardo Alfonso Galán Navarro, comandante del grupo aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), para conocer y recorrer el área donde la FAC va a construir su nuevo centro de operaciones, proyecto en el cual, el IGAC está realizando un trabajo de rectificaciones de cabida y linderos.

 

La directora del IGAC invitó a todos los sanandresanos a conocer el Centro de Atención del IGAC,de la isla, ubicada en la avenida Newball # 9 -184, al lado del edificio principal del SENA en San Andrés, su horario de atención para los trámites es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. de lunes a viernes. También pueden comunicarse a través correo electrónico: sanandres@igac.gov.co.

 

“En esta oficina pueden conocer los límites y condiciones de la propiedad inmueble, además cuenta con información catastral actualizada y es la base para las políticas de ordenamiento y desarrollo territorial, entre muchos más servicios”, finalizó la directora.