IGAC atenderá inquietudes en Popayán sobre actualización catastral

IGAC atenderá inquietudes en Popayán sobre actualización catastral

 

  • Una comisión del Instituto visitará el municipio, para explicar las variaciones presentadas en el avalúo catastral de los predios actualizados, tanto a la ciudadanía como al ente territorial.

 

  • El IGAC provee a los municipios toda la información catastral y de avalúos, con la cual los entes territoriales realizan los procesos de cálculo y cobro de los impuestos prediales.

 

Bogotá , 15 de marzo de 2022.  Un equipo de profesionales especialistas en catastro del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, visitará desde el 15 de marzo el municipio de Popayán, en el departamento del Cauca, con el fin de atender y explicar las variaciones presentadas en el avalúo catastral de los predios actualizados del municipio de Popayán, tanto a la ciudadanía como al ente territorial.

 

Esto dado que, desde 2020 se suscribió un contrato interadministrativo con el municipio para adelantar la actualización catastral con enfoque multipropósito, y a corte 2021, se han actualizado parcialmente 80.482 predios (57,72%) de los 139.416 predios contratados, por lo que la ciudadanía ha manifestado inconformidades e inquietudes al respecto que serán atendidas de manera prioritaria por los profesionales del IGAC.

 

Cabe resaltar que el IGAC interviene en todas las actividades necesarias para establecer el valor del avalúo catastral, que es la base del impuesto predial; sin embargo, son las autoridades del orden municipal las encargadas de definir la tarifa y la liquidación del impuesto predial, conforme al estatuto tributario y la Ley 1995 de 2019.

 

Desde el 2011, Popayán no había tenido actualizaciones catastrales, de modo que no se había visto reflejada la realidad física, jurídica y económica de los bienes inmuebles del municipio, así como la actual dinámica inmobiliaria con la que cuenta.

 

En el IGAC siempre hemos estado prestos a acompañar el municipio, aclarar las dudas presentadas y suministrar toda la información requerida en el marco del proceso de la implementación del catastro multipropósito cuando se ha requerido, y reitera la disposición de poder atender cada una de las reclamaciones presentadas por la ciudadanía”, sostuvo Jhon Fredy González, director de Gestión Catastral del IGAC.