Expedición Codazzi del IGAC llegó al Tolima

Expedición Codazzi del IGAC llegó al Tolima

 

En estos encuentros con las autoridades locales se busca avanzar en la implementación del Catastro Multipropósito, fortalecer la oferta del IGAC y concretar alianzas académicas.

 

 

Ibagué, 3 de marzo de 2022. La directora general del IGAC, Ana María Aljure Reales y su equipo llegaron a la ciudad de Ibagué, en el marco de la ruta Expedición Codazzi, para conocer las dinámicas de la Dirección Territorial del Tolima y emprender las acciones que permitan mejorar los servicios y la atención en el departamento.

 

Desde principios de año, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi recorre sus  22 Direcciones Territoriales. En la capital tolimense se presentaron los objetivos de la entidad y la hoja de ruta para el presente año.

 

La Dirección Territorial, con 35 servidores en cabeza del director (e), Henry Quiroga, presta sus servicios catastrales, agrológicos, geográficos y cartográficos en 45 municipios del Tolima.

 

“Nos hemos reunido con autoridades locales, regionales y académicas para avanzar en la actualización del catastro multipropósito y fortalecer la oferta de productos y servicios del IGAC en el departamento.”, señal, Ana María Aljure Reales, directora general del IGAC.

 

Desde agosto del 2021, Ibagué pasó a ser uno de los 34 gestores catastrales habilitados por el IGAC en el país. En su visita a la ciudad, la funcionaria se reunió con el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, para desarrollar compromisos puntuales que permitan la implementación del catastro multipropósito. A la reunión también asistieron el equipo de planeación de la alcaldía y el gestor catastral de Ibagué.  

 

“Nos hemos dedicado a la proyección e inversión en temas catastrales, con el fin de que todos los ciudadanos puedan contar con información actualizada y para beneficio del municipio en temas de políticas públicas”, dijo Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué.

 

El IGAC tiene la misión de habilitar a los gestores catastrales y apoyarlos para el buen desarrollo de la gestión. “Necesitamos llegar a la meta propuesta desde el Gobierno Nacional; trabajando en equipo con los gestores catastrales la lograremos”, explicó Aljure Reales.

 

Seguidamente, desde la Universidad del Tolima, y en presencia del rector Omar Mejía Patiño, se consolidó una alianza académica para poner la geografía al servicio de los tolimenses.

 

Con la firma de una carta de intención, ambas entidades se comprometieron a desarrollar programas de formación, difusión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico, a través de proyectos de investigación, lo mismo que la capacitación en temas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permita el diseño de diplomados u otras herramientas pedagógicas, además de la realización conjunta de eventos de carácter científico.

 

Al cierre de esta Expedición, Susan Benavides, directora de Investigación y prospectiva el IGAC, dictó una charla pedagógica a los estudiantes del Colegio INEM de Ibagué sobre el catastro multipropósito y la geografía departamental, al mismo tiempo que recibieron material didáctico producido desde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.