Más y mejores servicios: Colombia en Mapas amplía su catálogo de datos abiertos

Más y mejores servicios: Colombia en Mapas amplía su catálogo de datos abiertos

Considerado el atlas más moderno en la historia del país, Colombia en Mapas presenta una nueva función dirigida a todos los interesados en la cartografía nacional. Véala en: https://bit.ly/3tl4zaE

Bogotá, 15 de abril de 2021. A menos de dos meses de su lanzamiento, Colombia en Mapas tiene nuevas funcionalidades, pues esta plataforma virtual diseñada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) es un atlas vivo y en constante actualización.

A partir de la fecha, los usuarios de este atlas digital pueden acceder a la cartografía básica de Colombia tanto en formatos geográficos en bases de datos vectoriales, como a través de la descarga en PDF de las planchas cartográficas en sus diferentes escalas.

Así, todos los profesionales, entusiastas e interesados por el tema, así como la ciudadanía en general, pueden acceder a la cartografía básica del país organizada de acuerdo con el índice definido en cada escala. En pocas palabras, es una salida gráfica más amigable y espacial, que permite ver el panorama completo.

Específicamente, esta nueva funcionalidad se encuentra disponible en: https://bit.ly/3tl4zaE y permite acceder a la cartografía por zonas de una manera más visual y menos técnica. “Así estamos respondiendo a una necesidad evidente de abrir esta información a más tipos de público. En este caso, un usuario que deba ver estos datos con ojos menos técnicos y más enfocados en la actividad de gestión, toma de decisiones y planeación”, aseguró la Directora del IGAC, Olga Lucía López.

Desde el pasado 23 de febrero, el IGAC puso a disposición de los ciudadanos esta herramienta que integra los mapas de la República de Colombia de una manera abierta y fácil de usar, disponiendo datos geográficos de 23 entidades de diferentes niveles para su consulta, comparación y descarga.

“Con esta nueva función seguimos ampliando el gran catálogo de datos abiertos y los formatos en que disponemos la información geográfica para que pueda ser utilizada productivamente por más colombianos y generar valor. Gracias a la acogida que ha tenido la plataforma, estamos evidenciando las necesidades de los usuarios para brindar mayores servicios”, agregó la Directora.

La colección de mapas más grande del país está a solo un clic de distancia, basta con ingresar a www.colombiaenmapas.gov.co/inicio desde un dispositivo móvil o computador para acceder a mapas históricos, de agricultura, turismo, ambiente, cultura, minas, salud, infraestructura, etc., en un solo lugar.