Jamundí (Valle del Cauca) y Sabaneta (Antioquia) fueron habilitados como gestores catastrales

Jamundí (Valle del Cauca) y Sabaneta (Antioquia) fueron habilitados como gestores catastrales

Estos dos municipios hacen parte de los 24 gestores catastrales que ha habilitado el IGAC en el país y ahora serán los responsables autónomos de su inventario de predios.

Bogotá, 29 de abril de 2021. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) habilitó a los municipios de Jamundí (Valle del Cauca) y Sabaneta (Antioquia) como gestores catastrales a través de las Resoluciones 202 y 214 de 2021, respectivamente. Así, el país completa 24 entes territoriales que manejan su inventario de predios.

“Jamundí y Sabaneta ahora tendrán autonomía para hacer su gestión catastral, eso quiere decir que podrán avanzar más rápido en la actualización de su inventario de predios y sacar provecho de esta información en beneficio del desarrollo de sus territorios, pues sirve como insumo para el diseño de políticas públicas, fortalecer las finanzas municipales y optimizar la planeación”, indicó la Directora del IGAC, Olga Lucía López Morales.

La información catastral de Jamundí tiene una desactualización de ocho años, mientras que la de Sabaneta es de siete. Con esta habilitación, los dos municipios serán los encargados de realizar la formación, actualización, conservación y difusión del inventario de predios de sus jurisdicciones para superar este rezago.

Próximamente se iniciará el proceso de empalme con el IGAC, en el caso del municipio vallecaucano, y con la Gerencia de Catastro del Departamento de Antioquia, en el caso de Sabaneta; luego, iniciarán la prestación autónoma del servicio, incluyendo la atención de todos los trámites relacionados con sus predios.

En total, Colombia completa 24 entes territoriales que se han habilitado como gestores catastrales. Estos son: los municipios de Santa Marta (Magdalena); Cúcuta (Norte de Santander), Sincelejo (Sucre); Armenia (Quindío); Jamundí (Valle del Cauca); Soacha, Fusagasugá, Sesquilé y Zipaquirá (Cundinamarca); y Rionegro, Envigado y Sabaneta (Antioquia). Así mismo, las Áreas Metropolitanas de Centro Occidente, Bucaramanga, el Valle de Aburrá y Barranquilla; los Municipios Asociados del Altiplano del Oriente Antioqueño (Masora); los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia; y los catastros descentralizados: Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla.