Más de 1700 ciudadanos ya realizan sus trámites catastrales de forma virtual

Inicio INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI República de Colombia Inicio El Igac Organigrama Quienes Somos Nuestro Propósito Central Nuestro Objetivo Retador Objetivos institucionales Valores institucionales Funciones Datos de interés Historia Directora General Directores anteriores Hechos relevantes de la historia Perfiles directivos Perfiles directivos territoriales Manual de Funciones Notificaciones Judiciales Notificaciones control disciplinario Áreas estratégicas Catastro Geografía y Cartografía Agrolo
  • A la fecha 1777 ciudadanos se han registrado en la nueva Ventanilla Virtual Integrada del IGAC (VIVI), para solicitar trámites catastrales ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 
  • Radicar documentos sin costo, consultar el estado de solicitudes anteriores, ver los predios que están registrados a su nombre y conocer información detallada de cada uno de los trámites, son algunos de los servicios con los que cuenta esta ventanilla virtual.

Bogotá, 03 de agosto de 2022. Lanzada el pasado 25 de marzo, VIVI se convirtió en la primera herramienta del IGAC en las que todos los colombianos pueden radicar solicitudes relacionadas con sus predios de forma virtual desde cualquier parte del país.

En total, son los 12 trámites relacionados con catastro a los que los ciudadanos tienen acceso de forma virtual desde cualquier lugar del país, sin tener que realzar ningún tipo de desplazamiento.

Desde su lanzamiento, hace un poco más de cuatro meses, la Ventanilla Virtual del IGAC ha recibido un promedio de 15 nuevos usuarios registrados por día, esto quiere decir que mensualmente son más de 400 los colombianos que optaron por ahorrar tiempo y dinero, al realizar  sus trámites catastrales de forma remota.

Para ingresar a este nuevo aplicativo, los interesados en radicar documentos o solicitar alguno de los 12 trámites, solo deben ingresar a https://vivi.igac.gov.co desde cualquier dispositivo, computador, tablet o celular; una vez allí, deben primero, registrarse y establecer un usuario y contraseña para acceder a todos los servicios ofertados.

“Esta herramienta forma parte de la modernización y el salto tecnológico del Instituto, que próximo a cumplir 86 años de existencia busca llegar a todos los rincones del país con una mayor cobertura y un mejor servicio para todos”, señaló, Olga Lucía López Morales, DirectoraGeneral del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

12 trámites que se pueden realizar a través de VIVI

  1. Cambio de propietario o poseedor del predio (Mutación de primera clase)  
  2. Segregación/desenglobe y agregación/englobe (Mutación de segunda clase) 
  3. Cambios por nuevas edificaciones, construcciones, demoliciones o en el destino económico (Mutación de tercera clase)  
  4. Autoestimación de avalúos (Mutación de cuarta clase)  
  5. Revisión de avalúo catastral  
  6. Complemento de la información existente en la base de datos catastral  
  7. Cancelación de la inscripción catastral   
  8. Modificación de la inscripción catastral por acto administrativo de entes territoriales  
  9. Rectificaciones - corrección en la inscripción de los datos del predio.

Procedimientos catastrales con fines registrales  

  1. Actualización de linderos con efectos registrales    
  2. Rectificación de área por imprecisa determinación con efectos registrales  
  3.  Rectificación de linderos por acuerdo entre las partes con efectos registrales.