¿Qué ofrece la nueva plataforma ICDE?

¿Qué ofrece la nueva plataforma ICDE?

La nueva plataforma ICDE le hablará al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.

Bogotá, octubre 6 de 2021. La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales  del IGAC (ICDE); se renueva, y con ella, su plataforma virtual www.icde.gov.co, presentando un contenido claro, lógico, limpio y accesible.

La nueva plataforma ICDE, permite disponer a los colombianos todos los recursos de infraestructura de datos espaciales del país, como la central de consulta y abastecimiento de los servicios y herramientas geoespaciales útiles para realizar análisis geográfico estratégico del territorio nacional.​

La novedad de la Plataforma radica en “compartir Datos” mediante la efectiva articulación con diferentes entidades del Estado, para lograr que éstos, se dispongan usando un mismo lenguaje, que puedan interoperar y que sirva como base para un lograr un sistema de administración más efectivo.

“Con esta perspectiva se construye toda la arquitectura e información relevante de datos con más de 14 temáticas con los cuales no se contaba, al menos disponibles de manera pública y abierta a toda la ciudadanía; además de un importante Marco de Referencia Geoespacial, componentes para consumo de datos geográficos, gestión del conocimiento de estos y la integración de una comunidad de actores-usuarios”, explicó Olga Lucía López, directora general del IGAC, en el lanzamiento de la plataforma.

La plataforma tecnológica entrega a la ciudadanía, la información geoespacial hasta ahora entendida como especializada, reservada o clasificada, en un lenguaje claro y mediante componentes interactivos para su consulta y consumo.

De esta manera, La ICDE presenta su plataforma con carácter de institucionalidad, porque da una referencia para su consulta con la solidez que requiere la especialidad de la misma información. Con carácter de transparencia, en desarrollo de su misión y en consecuencia del derecho de acceso a la información pública como parte del estado colombiano y con carácter de comunidad, porque la sinergia e interacción que genera el uso de redes sociales, permitirá un constante tráfico orgánico hacia la plataforma ICDE su oferta de contenidos y componentes, permitirá acercar la Plataforma hacia la ciudadanía, llegando desde su cotidianidad hacia la fuente de información en los territorios, pues enmarcan las características físicas, económicas, sociales, ambientales e inmobiliarias de dichas regiones.

Dado el Marco de Referencia Geoespacial, en cuanto a la integración GOVCO, se presenta como Portal Trasversal, porque cuenta con el enfoque común para la prestación de servicios de intercambio de información con los desarrollos, funcionalidades y contenidos que presentan la evolución del sitio web ICDE hacia la arquitectura de TI y Política de Gobierno Digital; ofreciendo así, un servicio de intercambio de datos. Por tanto la plataforma ICDE se convierte en una fuente de información, un servicio de intercambio y conocimiento, y un recurso interactivo fundamental.

A partir de estos tres ejes: Institucionalidad, Transparencia y Comunidad, la Plataforma ICDE asume desde su construcción y de manera trasversal, la experiencia de usuario interactiva en su primera versión; y facilita, la integración, acceso y uso de la información geográfica que se produce como fuente de información, promoviendo que los datos espaciales se socialicen y se compartan, los cuales son la columna vertebral para la toma de decisión en los territorios, pues enmarcan las características físicas, económicas, sociales, ambientales e inmobiliarias de dichas regiones.