En Cumaribo, Vichada, 226 familias recibirán el título de propiedad de sus viviendas

En Cumaribo, Vichada, 226 familias recibirán el título de propiedad de sus viviendas

Esta es la segunda entrega de títulos de propiedad en este municipio. En agosto de 2020 se realizó una jornada que benefició a 20 familias.

Cumaribo, Vichada, 17 de marzo de 2021. (SNR) Al municipio más grande de Colombia, Cumaribo, Vichada, llega el Gobierno Nacional para cumplir el sueño de los habitantes de convertirse en legalmente propietarios de sus hogares.

Esta nueva jornada de titulación de predios es posible gracias al trabajo estratégico de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) y de la Alcaldía Municipal de Cumaribo, trabajo pactado a través de la firma del convenio interadministrativo 061 de 2020. Adicionalmente, gracias a la firma de un memorando de entendimiento, se suman a estos esfuerzos el apoyo internacional de la Embajada del Reino de los Países Bajos y de la Agencia Nacional de Catastro, Registro de Tierras y Mapeo de los Países Bajos (Kadaster); así como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Gobernación de Vichada.

En esta oportunidad el turno será para 226 familias, quienes luego de habitar durante muchos años sus predios, tienen la oportunidad de ser reconocidas como propietarias legítimas al obtener el título de propiedad de sus hogares.

Para la Superintendente de Notariado y Registro, Fernanda García Flórez, el trabajo interinstitucional evidenciado en este municipio es lo que ha permitido avanzar satisfactoriamente en la tarea de erradicar la informalidad de la tierra y alcanzar la meta de hacer de Colombia un país de propietarios.

“Agradecemos el decidido apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos, de Kadaster, del IGAC y, por supuesto, de la Alcaldía Municipal y de la Gobernación, que atendieron a este llamado, sabemos el esfuerzo tan grande que han hecho, pero quiero decirles que ya estamos recogiendo los primeros frutos, ya hay más familias que viven dentro de la legalidad” afirmó García Flórez.

Esta es la segunda jornada de titulación de predios que se realiza en el municipio, la primera, que fue en agosto de 2020, les permitió a 20 familias cumaribenses emprender el camino a la legalidad y aumentar esta lista de verdaderos propietarios.

Durante estos meses de trabajo, Kadaster ha cumplido un rol fundamental con la implementación de una nueva tecnología llamada 'Fit for Purpose'. Este método utiliza una medición rápida de parcelas de tierra a bajo costo y con calidad suficiente. Los beneficiarios también han jugado un papel activo en el levantamiento de la información catastral y de inspección pública, verificando que los linderos y vecinos que se registran son los correctos.