Atención presencial del IGAC en Bogotá se regirá por pico y cédula

Atención presencial del IGAC en Bogotá se regirá por pico y cédula

Acatando las medidas del Gobierno Distrital, hasta el próximo 19 de abril habrá atención al ciudadano en la Sede Central del Instituto de acuerdo con el pico y cédula establecido, y el lunes 12 de abril no se prestará servicio presencial por la restricción a la movilidad.

Bogotá, 7 de abril de 2021. Teniendo en cuenta las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá ante el tercer pico de la pandemia por el Covid-19, la atención presencial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en su Sede Central se regirá por el pico y cédula estipulado en la ciudad hasta el próximo 19 de abril.

Así, los días pares, solo podrán hacer trámites en la entidad las personas cuya cédula termine en número impar y viceversa, y solo se permitirá la circulación de una persona por núcleo familiar para la atención.

Además, debido a la restricción a la movilidad que se decretó desde las 00:00 del sábado 10 de abril hasta las 04:00 a.m. del martes 13 de abril, no habrá atención presencial en la Sede Central del IGAC el lunes 12 de abril.

Entre tanto, las 22 Direcciones Territoriales del Instituto tendrán atención al ciudadano de acuerdo con las medidas dispuestas por cada una de las autoridades locales.

Hay que recordar que los colombianos pueden comunicarse con la entidad desde cualquier parte del país a través de la línea única nacional (1) 3773214 y el #367 desde un celular, o por medio del correo contactenos@igac.gov.co, para hacer sus solicitudes y resolver sus dudas, quejas o reclamos.

Adicionalmente, el IGAC dispuso su Ventanilla Integrada Virtual (VIVI) a través de la cual los propietarios pueden realizar 12 trámites catastrales sin salir de casa, como englobes y desenglobes, cambios en los predios por nuevas edificaciones o en el destino económico, revisión del avalúo catastral, entre otros. Para hacer las solicitudes, pueden ingresar a https://vivi.igac.gov.co, registrarse y hacer la radicación de documentos.

Además, a través de la Tienda Virtual del Instituto (https://tiendavirtual.igac.gov.co), se pueden adquirir el certificado catastral, la información de clases agrológicas y las publicaciones de la entidad.