A

Actor
Definición:

Entidad externa que interactúa con el sistema. Los actores representan roles que pueden ser asumidos por usuarios humanos, hardware u otros sistemas. Un actor generalmente se representa como una figura de palo.

Análisis espacial
Definición:

Proceso de extraer o crear nueva información sobre conjuntos de elementos geográficos. Es útil para evaluar la adaptabilidad y la capacidad, para estimar y predecir, y para interpretar y entender ciertos fenómenos espaciales.

ArcGIS Enterprise
Definición:

Plataforma completa de representación cartográfica y análisis. Incluye un potente servidor SIG de servicios web y una infraestructura de SIG web dedicada para organizar y compartir el trabajo con el fin de poner a disposición de los usuarios mapas, información geográfica y análisis en cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

ArcGIS Online
Definición:

Sistema SIG web de colaboración online que permite usar, crear y compartir mapas, escenas, aplicaciones, capas, análisis y datos. Tiene acceso a Living Atlas of the World, a aplicaciones y a la nube segura de Esri, donde puede agregar elementos y publicar capas web. Como ArcGIS Online forma parte del sistema ArcGIS, puede utilizarlo para ampliar las capacidades de ArcGIS Desktop, ArcGIS Enterprise, las API web de ArcGIS y ArcGIS Runtime SDK.

ArcGIS Server
Definición:

Software que pone la información geográfica a disposición de otras personas de la organización de manera opcional y con una conexión a internet. Se realiza mediante servicios web que permiten a un equipo servidor potente recibir y procesar solicitudes por otros dispositivos. ArcGIS Server abre un SIG a tabletas, Smartphone, ordenadores portátiles, estaciones de trabajo de sobremesa y cualquier otro dispositivo que se pueda conectar a servicios Web. 

Arquitectura de 3 capas
Definición:

Estilo de programación realizado por niveles: capa de presentación, lógica del negocio y capa de datos. En esta arquitectura se puede trabajar cada capa de manera independiente, con eso al resultar un error o un código fallido, solo se revisa la capa que presente el error y no toda la estructura de programación realizada.

Atributo
Definición:

Es la característica propia e implícita que describe a cada uno de los tipos de objetos geográficos, asignándole propiedades y comportamientos que toman valores particulares en cada instancia de objeto.

B

Base de datos
Definición:

Asociación entre una esquematización de la realidad y los objetos que la describen.

Base de datos espacial
Definición:

Es una representación o modelo de la realidad territorial. Colección de datos espaciales y datos descriptivos organizados para un eficiente almacenamiento y recuperación por parte de los usuarios. Contiene datos sobre posición, atributos descriptivos, relaciones espaciales y tiempo de las entidades geográficas, las cuales son representadas mediante el uso de puntos, líneas, polígonos y volúmenes.

C

Capa (Layer)
Definición:

Conjunto o colección de datos espaciales, integrados y distribuidos. Usualmente, representan instancias de una entidad en un tema o tienen atributos comunes con otros objetos espaciales.

Cartografía básica
Definición:

Tipo de cartografía que representa las áreas del terreno que muestran los elementos naturales (curvas de nivel, aguas, red hídrica), elementos artificiales, humanos o culturales, como son las redes de transporte y los centros poblados. También muestran fronteras políticas, como pueden ser los límites de las ciudades, de los municipios o de los departamentos. Los mapas topográficos, debido a la gran cantidad de información que representan, se utilizan a menudo como mapas generales de consulta.

Catálogo de objetos
Definición:

Es una representación abstracta y simplificada de la realidad, en una estructura que contiene las definiciones y descripciones de los tipos de objetos, sus atributos, relaciones y operaciones.

Catálogo de símbolos
Definición:

Conjunto organizado de símbolos que sirven para darle la representación gráfica de los objetos del terreno. Es el insumo para que un sistema pueda representar en papel o en una pantalla del computador, los elementos y fenómenos del terreno en forma esquemática.

Clase
Definición:

Es la estructura de un objeto, es decir, una clase es una plantilla, que define características (variables) y métodos (funciones) que serán usados por objetos.

Cliente
Definición:

Aplicación ejecutada en un PC, la cual conecta a un servidor para consultar, actualizar y almacenar datos con el apoyo de distintas funciones. 

Componente
Definición:

Es una unidad de composición con interfaces específicas y autónomas. Un componente de software puede ser desplegado de forma independiente y estar sujeto a la composición por terceras partes.

D

Dato alfanumérico
Definición:

Se aplica al tipo de dato que contiene caracteres alfabéticos y numéricos al mismo tiempo.

Dato geográfico
Definición:

Medición tomada en un cierto lugar, en un cierto momento en el mundo real. Relacionan un lugar, un instante y atributos descriptivos.

Diseño de la base de datos
Definición:

Conjunto de actividades que permiten la creación de una base de datos. El diseño de la base de datos incluye modelos, esquemas y software.

Dominio
Definición:

Lista de posibles valores que pueden tomar un atributo.

E

Elemento espacial
Definición:

Es una unidad perteneciente a un objeto espacial en un modelo que representa el mundo real.

Escala
Definición:

Término que se utiliza en cartografía para designar la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad.

F

Feature
Definición:

Es una "característica o atributo", pero en contexto se refiere a una entidad geográfica vectorial; cada entidad puede estar representada por un objeto que puede ser de tipo punto, línea o polígono.

Formulario
Definición:

Es un elemento que permite capturar datos de entrada, pues, consta de un conjunto de campos de datos solicitados por un determinado sistema, los cuales se almacenan para su procesamiento y posterior uso. Cada campo debe albergar un dato específico.

Framework
Definición:

Es una estructura de software conformada por un conjunto de componentes personalizables e intercambiables para el desarrollo de una aplicación. Un framework usa componentes y patrones para integrar un diseño reutilizable que facilita y hace eficiente el desarrollo de sistemas.

FTP (File Transfer Protocol)
Definición:

Protocolo de Transferencia de Archivos. Es un protocolo estándar para mover a través de Internet los archivos de un equipo a otro. Los archivos se almacenan en un servidor, que ejecuta el software del servidor FTP. Los equipos remotos se pueden conectar utilizando FTP y leer archivos de lectura del servidor o copiar archivos al servidor.

Función
Definición:

Es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente). Las funciones pueden recibir datos desde afuera a través de los parámetros y deben entregar un resultado.

G

Georreferenciación
Definición:

Posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y Datum determinado.

GUI
Definición:

Interfaz Gráfica de Usuario.  Conjunto de objetos gráficos y métodos que posibilitan la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes. Los objetos gráficos se refieren a botones, íconos, ventanas, fuentes, etc. los cuales representan funciones, acciones e información.

H

HTTP
Definición:

Protocolo de transferencia de hipertexto. Este protocolo fue desarrollado por las instituciones internacionales W3C y IETF y se usa en todo tipo de transacciones a través de Internet. El HTTP facilita la definición de la sintaxis y semántica que utilizan los distintos softwares webs – tanto clientes, como servidores y proxys – para interactuar entre sí. Este protocolo opera por petición y respuesta entre el cliente y el servidor.

I

ICDE (Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales)
Definición:

La ICDE está definida como el conjunto de políticas, organizaciones, estándares y tecnologías que trabajan conjuntamente para producir, compartir y usar información geográfica necesaria para soportar el desarrollo del país. Esta infraestructura permite acceder mediante redes distribuidas a información espacial de diversas fuentes ubicadas en diferentes entidades.

IDE
Definición:

Infraestructura de Datos Espaciales es el conjunto de tecnologías, políticas, estándares y recursos humanos para adquirir, procesar, almacenar, distribuir y mejorar la utilización de la información geográfica.

IG
Definición:

Sigla de Información Geográfica. Datos espaciales georreferenciados requeridos como parte de las operaciones científicas, administrativas o legales. 

Información Alfanumérica
Definición:

Conjunto organizado de datos procesados, cuya tipología corresponde a letras del alfabeto, números arábigos y otros caracteres, los cuales en su conjunto están en capacidad de transmitir un mensaje.

Interfaz
Definición:

Medio de interacción entre el usuario y la máquina. Menú, ventana, teclado, mouse son claros ejemplos de interfaz.

L

LAN
Definición:

Local Área Network: redes de área local. Es una red que cubre una extensión reducida.

Leyenda de mapas
Definición:

Área de referencia donde se listan y explican colores, símbolos, patrones, formas y anotaciones usadas en un mapa. Incluye escala, origen, orientación e información adicional sobre el mapa.

Línea
Definición:

Forma geométrica que representa un elemento geográfico. Conjunto ordenado de vectores que representan la forma de elementos geográficos a ser desplegados como carreteras, tendidos eléctricos, ríos etc. En una estructura topológica, las líneas tienen un sentido y están definidos los lados izquierdo y derecho. 

Link
Definición:

Enlace asociado a un contenido. También llamado hipervínculo.

M

Magna Sirgas
Definición:

Marco Geocéntrico Nacional de Referencia (MAGNA) corresponde a la densificación del Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS) en Colombia (IGAC, Bogotá, 2000). Mediante Resolución 068 de 2005 se adoptó como único datum oficial de Colombia el Marco Geocéntrico Nacional de Referencia, también denominado MAGNA-SIRGAS.

Mapa
Definición:

Presentación de cualquier estructura de datos usada para reflejar cartográficamente una variable espacial (nominal o cuantitativa) independientemente del modelo de datos utilizado (vectorial o ráster).

Metadato
Definición:

Es la información estructurada y organizada de un conjunto de datos que permite consultar, evaluar, comparar, acceder, y/o utilizar la información.

Método
Definición:

Consiste generalmente de una serie de sentencias para llevar a cabo una acción, un juego de parámetros de entrada que regularán dicha acción o, posiblemente, un valor de salida (o valor de retorno) de algún tipo.

Mockup
Definición:

Es un tipo de prototipo que describe en baja o alta fidelidad las funcionalidades de un sistema, definiendo diseños primarios de interfaz de usuario (UI). Los mockups son utilizados por los diseñadores principalmente para ayudar al cliente a establecer claramente los requisitos y para validar los ajustes de la especificación.

Modelo
Definición:

Es la representación del mundo real por medio de abstracciones. En este contexto, los modelos se generan a nivel general o a ciertas partes importantes de un sistema (componentes fundamentales), en diferentes aspectos con el fin de especificar procesos, acciones y/o flujos, que sean de fácil interpretación por el diseñador. Los modelos generalmente son creados empleando herramientas de modelado

O

Objeto espacial
Definición:

Es una abstracción del espacio geográfico real que puede corresponder con elementos de la naturaleza, con elementos producto de la mano del hombre o a meras abstracciones numéricas derivadas del tratamiento de cifras relacionadas con el objeto que se modela. Su característica intrínseca es la referencia espacial en dos o tres dimensiones.

Objeto geográfico
Definición:

Es el fenómeno o elemento del mundo real localizado relativa o absolutamente sobre la superficie terrestre del cual se recolectan, mantienen y diseminan los datos.

OGC
Definición:

Siglas de Open Geoespatial Consortium. Agrupación de 372 organizaciones con el fin de crear estándares abiertos aplicables a los Sistemas de Información Geográfica.

Ortofoto
Definición:

Es una presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos presentan la misma escala; libre de errores, deformaciones y con la misma validez de un plano cartográfico.

P

Polígono
Definición:

Figura que representa un área en un mapa. Es definido por arcos que forman sus límites. 

POO
Definición:

Programación Orientada a Objetos. Es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar y desarrollar software que trata de imitar la realidad tomando algunos conceptos como, el de objeto, cuyos rasgos son la identidad, el estado y el comportamiento. Adicionalmente, POO está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.

Progressive Web App
Definición:

Las aplicaciones web progresivas son las que usan API´s y patrones particulares para crear aplicaciones multiplataforma, que se sienten nativas en los dispositivos en los que se despliegan.

Prototipado
Definición:

Práctica usada para el diseño y desarrollo de interfaces gráficas de usuario de desarrollos de software.  La intención del prototipado es permitir a los usuarios adquirir una experiencia directa con la interfaz.

Proxy
Definición:

Servidor que permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización cuando sólo se puede disponer de un único equipo conectado, esto es, una única dirección IP.

Proyección cartográfica
Definición:

Operación matemática que permite representar una porción del elipsoide en un plano, al estimar las deformaciones inducidas por esta operación sobre las distancias curvilíneas, los ángulos, las direcciones, las superficies curvilíneas.

Punto
Definición:

Un objeto sin dimensión que especifica una localización geométrica. Una coordenada x,y que representa un elemento geográfico muy pequeño para poder ser desplegado como línea o área, por ejemplo, un edificio, un pozo.

R

RIA
Definición:

Aplicaciones Ricas en Internet. Son aplicaciones basadas en la web que poseen características de las aplicaciones de escritorio sin necesidad de instalación en equipos locales. Algunas de estas características son: interacción directa con los elementos GUI, mejor retroalimentación, consistencia en la apariencia, uso sin conexión, mejor rendimiento, entre otras; ofreciendo así una experiencia visual y una mayor interacción con las aplicaciones.

S

Servicio en línea
Definición:

Servicio que puede ser prestado por medios electrónicos a través del portal de una entidad.

Servicio Web
Definición:

Servicio web (en inglés Web Service) es un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones.

Servicio Web Geográfico
Definición:

Son aquellos protocolos y estándares que definen las reglas de transmisión de información geográfica, de manera que se puedan compartir, difundir y utilizar de manera interoperable en distintas plataformas tecnológicas.

Servicios de datos espaciales
Definición:

Conjunto de componentes de software que permiten realizar consultas, operaciones y análisis, entre otros, a través de una arquitectura cliente-servidor que utiliza fuentes de información geográfica o metadatos asociados a la información.

Servidor
Definición:

Ordenador dentro de una red encargado de manejar recursos; y en este caso, será el repositorio del sistema manejador de bases de datos.

Shapefile
Definición:

Formato sencillo y no topológico que se utiliza para almacenar la ubicación geométrica y la información de atributos de las entidades geográficas. Las entidades geográficas de un shapefile se pueden representar por medio de puntos, líneas o polígonos (áreas). El espacio de trabajo que contiene shapefiles también incluye tablas en formato dBASE, que pueden almacenar atributos adicionales que se vinculan a las entidades de un shapefile.

SIG - Sistema de Información Geográfica
Definición:

Es el conjunto integrado por herramientas, componentes, usuarios, hardware, software, procesos y metodologías que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial.  Estos datos procesados permiten apoyar y facilitar la toma de decisiones de una manera más eficaz en la solución de problemas multidisciplinarios.

Sistema de coordenadas
Definición:

Marco de referencia espacial que permite la definición de localizaciones mediante coordenadas.

Sistema de Referencia
Definición:

Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio - tiempo que se requiere para poder determinar la posición de un punto en el espacio.

Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD)
Definición:

Se especializan en el almacenamiento y manejo de todo tipo de información, incluyendo datos geográficos. Los SMBD están perfeccionados para almacenar y retirar datos, y muchos SIG se apoyan en ellos para éste propósito.

SSL
Definición:

Protocolo criptográfico que proporcionan comunicaciones seguras por internet.

Stakeholder
Definición:

Los interesados (stakeholders) son personas u organizaciones (por ejemplo, clientes, patrocinadores, la organización ejecutante o el público), que participan activamente en el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados positiva o negativamente por la ejecución o terminación de un proyecto.

T

Throbber
Definición:

Es una imagen normalmente localizada en la esquina superior derecha de la interfaz gráfica de usuario de un programa informático. Particularmente de los navegadores web muestran un throbber animado para informar al usuario de que el programa está realizando una acción (como descargar una página web).

Tooltip
Definición:

Es un elemento de las interfaces gráficas que se emplea junto con el cursor del mouse. Cuando un usuario posiciona el cursor sobre un elemento (sin hacer clic sobre este) un pequeño rectángulo -generalmente amarillo- aparece para brindar información relacionada a ese elemento.

Topología
Definición:

Relaciones geométricas entre objetos gráficos (adyacencia, cierre, conectividad, etc.).