A

Admitido
Definición:

Persona natural que, previo el proceso de inscripción y selección realizado basado en el cumplimiento de los requisitos, es aceptado en calidad de estudiante en el programa en el que se inscribió.

Alumno matriculado
Definición:

Es una persona registrada de acuerdo a las normas pedagógicas y administrativas vigentes en el IGAC, para recibir una determinada enseñanza. 

Alumno repitiente
Definición:

Es el alumno que cursa por segunda o más veces el mismo curso o programa debido a que no lo ha aprobado.

Área de conocimiento
Definición:

Agrupación que se hace de los programas académicos, teniendo en cuenta cierta afinidad en los contenidos, en los campos específicos del conocimiento y de acción de la educación cuyos propósitos de formación conduzcan a la investigación o al desempeño de ocupaciones, profesiones y disciplinas.

Asignatura
Definición:

Es el conjunto de experiencias de formación y contenidos que se realizan con el fin de lograr el desarrollo de unos objetivos educativos en el marco de una propuesta curricular determinada. 

Aspirante admitido
Definición:

Persona que en el proceso de admisión ha sido seleccionada para estudiar un programa específico ofrecido por el IGAC.

Aula híbrida
Definición:

Espacio diseñado para satisfacer las necesidades de los estudiantes y profesores con el fin de extenderse más allá del salón de clase, solucionando los problemas de tiempo y distancia.

B

Bibliografía de asignaturas
Definición:

Es la actividad de actualización y complementación que se puede referenciar, con respeto a las referencias bibliográficas asociadas a una asignatura en el marco de un programa académico. Para esta actualización se pueden contemplar: páginas de Internet, artículos, revistas, proyectos, etc.

C

Cohorte
Definición:

Conjunto de estudiantes que coinciden en el período académico de ingreso a un curso en un programa académico.

Competencia
Definición:

Capacidad que integra conocimientos, potencialidades, habilidades, destrezas, prácticas y acciones que se manifiestan en el desempeño de situaciones concretas, en contextos específicos (saber hacer en forma pertinente). Las competencias se construyen, se desarrollan y evolucionan permanentemente.

Contenido de la asignatura
Definición:

Es el contenido básico de las asignaturas que se define en el momento en que se crea el programa educativo.

Crédito académico
Definición:

Unidad que expresa el tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de las competencias académicas que se espera que el programa desarrolle. Un crédito equivale a 48 horas de trabajo académico del estudiante, que comprende las horas que el estudiante debe emplear en el estudio del material dispuesto y en actividades independientes de estudio, prácticas, u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje, sin incluir las destinadas a la presentación de las pruebas de evaluación.

Cupo
Definición:

Capacidad de oferta de la Dirección de Investigación y Prospectiva del IGAC para atender la demanda de ingreso (estudiantes nuevos) en un determinado programa académico.

Curso de formación intermedia
Definición:

Cursos cuyas temáticas se refieren a la aplicación práctica de los conocimientos fundamentales de un tema específico.

Cursos de especializados
Definición:

Son aquellos destinados a actualizar a los alumnos en aspectos específicos de la ocupación o profesión que ejercen.

Cursos de formación básica
Definición:

Son aquellos cursos destinados a capacitar, en los fundamentos y principios fundamentales, a los alumnos en una ocupación o puesto de trabajo.

D

Derecho de autor
Definición:

Conjunto de derechos patrimoniales y morales derivados de una creación que refleje conceptos artísticos o científicos.

Deserción estudiantil
Definición:

Abandono voluntario o forzoso del programa académico en el cual un estudiante se ha matriculado. 

Docente
Definición:

Es la persona que imparte, dirige y orienta la educación en general y la enseñanza, así como quien colabora directamente en estas funciones con sujeción a normas pedagógicas.

E

Educación formal
Definición:

Es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, y conducente a grados y títulos. 

Educación informal
Definición:

Hace referencia a todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido que proviene de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados.  

Educación no formal
Definición:

Es aquella formación que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y capacitar en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados.

Educación virtual
Definición:

Modalidad por medio de la cual se emplean tecnologías y herramientas de aprendizaje que permiten la comunicación, enseñanza, evaluación y certificación.

Estudiante
Definición:

Es la persona natural que fue admitido a un programa académico y se considera como el centro de un proceso de educación. Recibe la formación a través del acceso a la cultura, al conocimiento científico y técnico, que le facilitan la realización de una actividad útil para el desarrollo socioeconómico del país.

G

Graduado
Definición:

Es la persona natural que, previa culminación del programa académico y cumplimiento de los requisitos exigidos por la Dirección de Investigación y Prospectiva, recibe el certificado de asistencia.

M

Metodología
Definición:

Es un conjunto de estrategias educativas, métodos y técnicas estructuradas y organizadas para posibilitar el aprendizaje de los estudiantes dentro del proceso formativo. 

Modalidades
Definición:

Son aquellos enfoques educativos, organizativos y/o curriculares, constitutivos o complementarios, que dan respuesta a los requerimientos específicos de formación articulados con distintos niveles, con el propósito de garantizar principios de igualdad, inclusión, calidad y justicia social de todos los estudiantes.

N

Nivel de Educación Superior
Definición:

Es la formación académica de grado para el ejercicio de la docencia, el desempeño técnico, profesional, artístico o el conocimiento y la investigación científico-tecnológica, la cual se realiza a través de instituciones universitarias y no universitarias en convenio con el IGAC.

O

Oferta Educativa
Definición:

Se refiere a las propuestas educativas que ofrece el IGAC a título propio, así como también en convenio con instituciones educativas.

T

Tasa de deserción
Definición:

Porcentaje de alumnos que abandonan un curso.