Logo Gov.co
Jueves, 23 de Marzo de 2023

Libros, charlas y museos harán parte de “El IGAC también está de Feria”

imagen texto alternativo

Del 24 de abril al 2 de mayo el mapa del Centro de Información del IGAC y el Auditorio Julio Carrizosa Umaña, serán los escenarios para la realización de una serie de conversatorios bajo el nombre “El IGAC también está de Feria”.

Durante el evento denominado “El IGAC también está de Feria”, en alusión a la Feria Internacional del libro – FILBO 2019- que se desarrollará en Bogotá, los funcionarios y visitantes de la sede central podrán comprar las publicaciones de la entidad con descuentos especiales, conocer el Museo de Suelos, consultar los servicios que presta la entidad, al igual que visitar el Museo de Geografía y Cartografía.

De esta manera el Instituto Geográfico Agustín Codazzi abre sus puertas al conocimiento y a la reflexión en la construcción de país y hace un paréntesis para pensar sobre lo que somos como nación y el camino que se está trazando a futuro a través de un tema que también será abordado en la FILBO , el Bicentenario.

El día lunes 29 de abril, a las 9 de la mañana, en el auditorio Julio Carrizosa se dará inicio al conversatorio sobre la evolución cartográfica, en el desarrollo del territorio nacional, y a las 10:35 de la mañana se presentará un estudio multitemporal relacionado con la Batalla de Boyacá.

Este es el inicio hacia la celebración de los 200 años de independencia y sirve de punto de partida para que los asistentes a la feria del IGAC puedan acceder a experiencias e ideas sobre el quehacer de la entidad.

Además, tendremos otros temas de interés tales como gestión y disposición de información, gestión del conocimiento, divulgación científica y tecnologías de información geográfica, contenidos que buscan que los asistentes conozcan perspectivas diferentes sobre la relevancia de las investigaciones geográficas.

Igualmente se estudiará en detalle la temática relacionada con las zonas homogéneas y el levantamiento de suelos. Asimismo, se hablará de la importancia de los métodos analíticos desarrollados por el Laboratorio Nacional de Suelos.

Estas charlas también contarán con la realización de talleres que permitirán afianzar el conocimiento dado a partir de los conversatorios y están enfocados a estudiantes, docentes y empresas interesadas en aplicar este conocimiento.

 En el marco de la Feria IGAC también se hará la presentación de dos nuevas publicaciones de la entidad: “Detección de zonas mineras a cielo abierto” y el libro “La altillanura colombiana”, por uno de los autores, Pedro Karin, investigador del IGAC.

 

Agéndate

Estas son las conferencias a las que podrás asistir. Prográmate desde ahora y no te pierdas los combos que tendremos para que puedas adquirir las nuevas publicaciones. Entrada libre.

Miércoles 24 

9:00 am    Apertura Feria, palabras de la Secretaria General Mónica Hilarión
9:40 am    Gestión del conocimiento
10:20 am  Break
10:35 am  Divulgación científica en geografía + Taller escritura artículos científicos

Jueves 25 

9:00 am    Tecnologías de la información geográfica
9:40 am    Gestión y disposición de información geográfica (SIG - Geovisores - Portales)
2:00 pm    Presentación Libro Detección de Zonas Mineras a cielo abierto

Lunes 29 

9:00 am     Mapas y Cartógrafos - Dibujando la nación  
9:40 am     Historia de la aerofotografía
10:20 am   Break
10:35 am   Estudios multitemporales, una mirada al pasado (Caso Batalla de Boyacá)

Martes 30 

9:00 am     Zonas homogéneas
9:40 am     Levantamiento de suelos
10:20 am   Break
10:35 am   Laboratorio Nacional de suelos
11:15 am   Taller Interpretación de resultados

Jueves 2 

9:00 am     Presentación Libro La Altillanura Colombiana, Aspectos biofísicos
9:40 am     Qué es, para que sirve, cómo se usa. Evolución de la Geodesia.
10:20 am   Break
10:35 am   Avalúos comerciales vs catastrales: Su función y la importancia de este.

Última actualización Mar, 04/23/2019 - 10:04