Colombia reafirmó su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo de capacidades espaciales nacionales durante la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos
La nueva plataforma ICDE le hablará al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.
Bogotá, octubre 6 de 2021. La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales del IGAC (ICDE); se renueva, y con ella, su plataforma virtual www.icde.gov.co, presentando un contenido claro, lógico, limpio y accesible.
El municipio, ubicado en el departamento del Atlántico, será el encargado de la prestación del servicio público de catastro en su jurisdicción.
De esta manera avanza la política de Catastro Multipropósito, pues el país ya cuenta con 29 gestores catastrales habilitados, para realizar los procesos de actualización, conservación y difusión catastral.
La nueva plataforma ICDE le habla al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.
Bogotá, octubre 4 de 2021. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), realizará este martes 5 de octubre el lanzamiento de la renovación de su plataforma virtual ICDE.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en el marco de un trabajo conjunto entre, Municipios Visibles para la Paz, la Unión Europea y la Federación Colombiana de Municipios (FCM), desarrolló dos herramientas interactivas para apoyar la construcción, recopilación y disposición de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).
Este es un nuevo espacio pensado, por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), para la construcción colectiva de nuestro territorio.
Es una iniciativa que busca centralizar toda la información de Ordenamiento Territorial (OT) del país, para así, contribuir a una eficiente y oportuna toma de decisiones en los ámbitos nacional, regional o local.
Duitama, 15 de septiembre de 2021. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el marco del proyecto de fortalecimiento institucional, llegó a los (7) municipios que han sido priorizados en el departamento de Boyacá, en el marco de la implementación de la política de Catastro con enfoque Multipropósito, brindándole herramientas a estos entes territoriales para el fortalecimiento de sus capacidades.
Duitama, 13 de septiembre de 2021. Este miércoles 15 de septiembre, en el municipio de Duitama, departamento de Boyacá, se llevará a cabo la socialización del Proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE, un evento organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC y el Departamento Nacional de Planeación – DNP.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), habilitó por medio de la resolución 1214 del 2021 a la Asociación de Municipios del Catatumbo Provincia de Ocaña y Sur del Cesar (Asomunicipios) como gestor catastral.
El IGAC celebró 86 años como la entidad nacional rectora en cartografía, agrología, catastro y geografía. Gracias al trabajo y al talento que realizan actualmente más de 1800 servidores, el instituto continúa afrontando el presente con la mira puesta siempre en el futuro.