Logo Gov.co
Jueves, 30 de Noviembre de 2023

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la función de la Unidad Móvil?

A través de las Unidades Móviles, el IGAC adelanta jornadas presenciales de servicio al ciudadano en todo el Territorio Nacional, ofreciéndole a la comunidad los productos y servicios adelantados por la Entidad. 

Además de servir para la operación y procesamiento regional en temas de catastro, las Unidades Móviles del IGAC apoyan actividades relacionadas con las funciones misionales del Instituto, tales como el catastro, la cartografía, agrología y geografía; así como la venta y comercialización de información, productos y servicios geográficos.

Para nuestros servidores públicos, estas visitas constituyen un reto por la satisfacción de haber llegado a un municipio o ciudad y poder brindar a los usuarios una atención personalizada obteniendo un alto grado de satisfacción del ciudadano.

¿Puedo adelantar cualquier trámite en la Unidad Móvil cuando visite mi municipio?

A continuación se presentan las actividades realizadas por la Unidad Móvil del IGAC:

Comercialización:

Expedición de Certificados Nacional Catastral como:

  • Certificados de Libreta Militar
  • Certificado de Subsidio de Vivienda
  • Ingreso s a Universidades Públicas
  • Certificado Sisben con menos de 43 de puntos no tiene Costo.
  • Charlas pedagógicas a Entidades educativas.

Trámites catastrales

Solicitudes para trámites, como:

  • Cambio de propietario o poseedor
  • Segregación y agregación (englobe y desenglobe).
  • Nuevas edificaciones, construcciones, demoliciones o cambios en el destino económico del predio.
  • Autoestimación de avalúos
  • Predios o mejoras por edificaciones no declarados u omitidos durante la formación o actualización de la formación catastral
  • Solicitudes para revisión de avalúos.
  • Solicitudes para Cancelaciones
  • Solicitudes para Complementaciones
  • Solicitudes para Rectificaciones
  • Solicitudes para Modificaciones
  • Información de Trámites Catastrales
  • Distribución de Volantes de Socialización de Procesos
  • Recepción de solicitudes de reconocimiento prediales
  • Recepción de solicitudes de Peritazgos
  • Recepción de solicitudes de Avalúos Comerciales

Información de Otras actividades misionales

  • Información de Productos y Servicios
  • Recepción de Preguntas, Quejas, Reclamos y Solicitudes (P.Q.R.S)
  • Orientación e información en temas de Agrología, Geografía y Cartografía, Catastro, CIAF.

Con el fin de solicitar la visita de nuestra Unidad Móvil, se debe hacer contacto por medio de una carta dirigida a la Secretaria General Dra. Diana Patricia Ríos García solicitando una jornada de libreta militar y visitas a municipios al correo serviciosalciudadano@igac.gov.co.

¿Los tramites que se radican en la Unidad Móvil quién y en qué término los responden?

En los mismo términos legales establecidos y es responsable la Dirección Territorial a donde corresponda el municipio visitado.

¿Cómo hago para conocer el número predial de mi predio?

Se  encuentra en la base de datos gravable, que usualmente es enviada a las Tesorerías municipales, para efectos del predial. Sin embargo, actualmente en cualquier trámite que se adelante ante el IGAC, su respuesta citando un predio queda consignada en número predial con los 30 dígitos.

¿Cómo se clasifican los suelos?

Existen varios tipos de clasificación de suelos de acuerdo a sus características geomorfológicas y a sus propiedades físicas, químicas y mineralógicas.

¿Dónde puedo encontrar los estudios de suelos realizados por el IGAC?

Se encuentran disponibles en el Centro de Documentación para venta al público y en La biblioteca del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para su consulta.

¿Dónde se ubica el Museo de Suelos?

Se ubica en la Carrera 30 No 48-51 – Centro de Información Geográfica.

¿En dónde se realizan los estudios de suelos?

En todo el territorio del país, y de acuerdo a las escalas que se requiera y de acuerdo al nivel de detalle.

¿En qué horario opera el Museo de Suelos?

El museo opera en el horario comprendido de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

¿Para qué son útiles los estudios de suelos?

Dentro de las aplicaciones de los estudios de suelos esta:

Planificación Territorial

Ordenamiento Territorial

Clasificación por capacidad de uso

Aptitud de Uso

Zonificación de tierras

Áreas Homogéneas de Tierras

Conflictos de Uso de las Tierras

Riesgos

Ordenamiento Ambiental