Logo Gov.co
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
  • imagen texto alternativo El 70 por ciento de los suelos en La Guajira está a salvo de la “mano del hombre”

    Problemáticas relacionadas con minería, áreas pantanosas, cultivos permanentes y zonas quemadas agobian el 27 por ciento del departamento. Este año el IGAC realizará el levantamiento semidetallado de suelos en 4.568 hectáreas, que incluye los municipios de Riohacha, Dibulla, La Jagua del Pilar y Urumita. Bogotá, 28 de marzo de 2014. A pesar de ser reconocido como un departamento dedicado a la explotación de sal, la gran mayoría de sus

    2014-03-28
  • imagen texto alternativo San Vicente del Caguán tendrá estudio de suelos para su ordenamiento territorial

    Después de dos días de reuniones con el alcalde del municipio, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi mostró su interés en hacer un estudio agrológico a fondo, como el primer escenario pionero de planificación regional. Bogotá, marzo 28 de 2014. En dos semanas, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi presentará la propuesta al municipio caqueteño, que podría ser financiada con recursos de Cooperación Internacional y las

    2014-03-28
  • imagen texto alternativo ¿Las ciudades de Colombia están preparadas frente un desarrollo turístico?

    ¿Las ciudades de Colombia están preparadas frente un desarrollo turístico? La actividad turística es definida por la Organización Mundial de Turismo como un fenómeno social, cultural y económico. Esta será una de las dos ponencias del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en su participación en el VII Foro Urbano Mundial que se realizará en Medellín. Bogotá, Marzo 27 de 2014. Para que el turismo origine dinámicas de carácter social y espacial,

    2014-03-27
  • imagen texto alternativo IGAC se fortalece gracias al acuerdo de cooperación con Suiza

    La entidad hace parte de un acuerdo interinstitucional que se firmó este miércoles entre ese país y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Unidad de Restitución de Tierras. Bogotá, marzo de 2014. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Ministerio de

    2014-03-26
  • imagen texto alternativo Rocas, pastos y erosión por el ganado, características de los suelos de Providencia y Santa Catalina

    Según los primeros sondeos realizados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), más de la mitad de esta zona es montañosa con limitaciones por sus pendientes. En la parte plana reinan los pastos para la ganadería, actividad que ha degradado el suelo. Bogotá, Marzo 25 de 2014. A diferencia de San Andrés, donde los agricultores se las ingeniaron para cultivar

    2014-03-25
  • imagen texto alternativo Un adelanto de la ponencia magistral del IGAC en el VII Foro Urbano Mundial

    La información geográfica y su ayuda al desarrollo urbano sostenible es el eje de la presentación de Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en el evento organizado por ONU-HABITAT, que se realizará en Medellín en abril próximo. El director general del IGAC Juan Antonio Nieto Escalante adelante la temática que expondrá en su ponencia magistral “La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE como aporte al

    2014-03-21
  • imagen texto alternativo Catastro y cartografía, las prioridades para la Guajira

    El director general del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, visitó este viernes Riohacha e hizo varios anuncios. Durante 2014, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realizará la actualización catastral en tres municipios y tiene programado finalizar la cartografía básica. Riohacha, marzo 21 2014.

    2014-03-21
  • imagen texto alternativo “Suelos de San Vicente del Caguán podrían ser estudiados este año”: IGAC

    Este viernes, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi se reunirá con el alcalde del municipio, que a la fecha no cuenta con un estudio de suelos detallado. Los recursos serían aportados por Cooperación Internacional.   Bogotá, Marzo 20 de 2014. Domingo Pérez, actual alcalde de San Vicente del Caguán (Caquetá), está interesado en conocer “al desnudo” el suelo de todo su municipio. En otras palabras, quiere saber qué zonas son aptas para cultivos, cuáles son de

    2014-03-20
  • imagen texto alternativo Jueces y magistrados serán capacitados en temas prediales

    El Instituto Geográfico Agustín Codazzi les dará un taller este jueves, en el cumplimiento de la Ley de Reparación Integral de Víctimas del 2011.   Bogotá, 19 de marzo de 2014. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) dictará un módulo taller de capacitación para formadores, dirigido a un grupo de jueces y magistrados civiles del circuito especializado en restitución de tierras, que se realizará este jueves 20 de marzo en el Hotel Dann Carlton de Bogotá.  

    2014-03-19
  • imagen texto alternativo Carbono, nitrógeno y azufre de los suelos colombianos ahora son medidos en tiempo record y por un solo equipo

    Se trata de un analizador elemental adquirido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), que en solo tres horas arroja el porcentaje de estos elementos presente en el suelo. Antes, el Instituto contaba con tres aparatos para realizar estos análisis, que se demoraban tres días para el “veredicto final”.   Bogotá, Marzo 17 de 2014.  

    2014-03-17