Logo Gov.co
Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Región Caribe tendrá su propio centro de información de ciencia y tecnología

imagen texto alternativo

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Universidad Sergio Arboleda trabajan en la creación del ‘Nodo Caribe’, el cual contaría con información sobre tecnología, mercados inmobiliarios y crecimiento urbano de la región.

Nelson Barros Ching, Director Territorial del IGAC en Atlántico, plasmó los principales logros y alianzas concretadas en su departamento en lo corrido de 2017.

El funcionario destacó la futura creación de un centro de información de ciencia y tecnología para toda la región Caribe, el apoyo integral al centro regional de atención a víctimas y la mejora en la atención al usuario.

“Hemos avanzado bastante en la creación del Nodo Caribe, un centro de información y tecnología en donde se podrá encontrar información tecnológica, de los mercados inmobiliarios y el crecimiento urbano de los siete departamentos de la región”.

Según Barros Ching, este nodo, en asocio con la Universidad Sergio Arboleda, es una alianza estratégica que permitiría hacer un intercambio y posterior acopio de información y tecnologías al servicio de la región.

“Se pretende que a este proyecto se vinculen otros actores privados y públicos que fortalezcan el núcleo de información al servicio del desarrollo de la región. Hasta ahora se han vinculado la Universidad Sergio Arboleda, la Corporación Regional del Atlántico y Camacol”.

El proyecto ‘Nodo Caribe’, que estaría ubicado en Barranquilla, tiene cuatro fases: consolidación de la propuesta (la actual), acopio de la información, creación de canales de difusión y actualización y robustecimiento de la base de datos creada.

Víctimas y atención al usuario

Barros Ching aseguró que el centro regional de atención a las víctimas, ubicado en el municipio de Soledad, ha contado con un apoyo constante por parte del IGAC.

“La Dirección Territorial ha dispuesto un enlace con el centro regional de atención integral a las víctimas. Todas las semanas, un equipo jurídico del IGAC realiza charlas y atiende a la ciudadanía en este centro. Tenemos un compromiso con la reconciliación y reparación en el país”.

Por otro lado, el Director reveló que su Territorial implementó un modelo moderno e incluyente de atención al público, a través del sistema de atención de Ventanilla Única, que es atendido por personal capacitado.

“Se utiliza un formato de amplia carga informativa y se prioriza la atención según la naturaleza del asunto y ponderando a la población vulnerable o en condición de discapacidad. Este sistema viene acompañado de una infraestructura física que armoniza la comodidad con el buen servicio”.

Por último, Barros Ching afirmó que este año, les propuso suscribir convenios de actualización catastral a los mandatarios de Puerto Colombia, Juan de Acosta y Palmar de Varela, los cuales están en estudio.

“Además, en ordenamiento territorio, apoyamos la elaboración de los diferentes esquemas en municipios como Galapa, Soledad, Malambo, Usiacurí, Puerto Colombia y Tubará”.

Última actualización Mié, 09/20/2017 - 10:09