
La Dirección Territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en este departamento, apoya y acompaña los procesos de ordenamiento territorial de los municipios.
El Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) del municipio de Usiacurí, ubicado en la zona central del departamento del Atlántico, contará con insumos del IGAC.
En días pasados, el Director Territorial del IGAC en el Atlántico, Nelson Barros Ching, le hizo entrega a la Secretaria de Planeación Angie San Juan Buitrago, de la cartografía básica y los registros catastrales 1 y 2.
Según Barros Ching, el material entregado se convertirá en un insumo de suma importancia cuando se empiece a elaborar el esquema de ordenamiento territorial, el cual es una prioridad para las autoridades municipales.
"Con la cartografía, las autoridades pueden identificar las zonas de alto riesgo, las viviendas que allí se asientan y el uso que se le está dando a los suelos. Por su parte, con los registros catastrales contarán con información sobre la ubicación de los predios, sus usos económicos y los propietarios”.
Esta actividad hace parte del proceso de apoyo institucional que brinda el IGAC en materia de ordenamiento territorial a los municipios del departamento del Atlántico, el cual inició este año en Usiacurí.
El funcionario aseguró que los insumos cartográficos, agrológicos y catastrales con los que cuenta el IGAC, son claves para llevar a cabo el ordenamiento territorial, productivo y ambiental que tanto necesita el país.
“Nuestra información se convierte en una carta de navegación para que las autoridades adelanten un proceso de planificación veraz y acorde con la realidad. Por ejemplo, los insumos técnicos de IGAC establecen los usos que se deberían dar en los terrenos, las áreas con importancia ecosistémica y las zonas más vulnerables a los fenómenos naturales”.
Por último, Barros Ching hizo un llamado para que las autoridades municipales suscriban alianzas para que el IGAC asesore y apoye la revisión de los diferentes esquemas de ordenamiento en el departamento.
“El IGAC está en capacidad de acompañar y orientar a los municipios para la revisión de sus planes de ordenamiento territorial. Esto lo hacemos a través de convenios específicos, con un enfoque regional, que permiten lograr economías de escala e interpretar las posibilidades regionales, no sólo locales”.
Estado catastral actual
El Director Territorial del Atlántico informó que el valor catastral actual del departamento del Atlántico es de $46,9 billones (92% de avalúo urbano y 8% rural).
Entre 2015 y 2016, el avalúo del departamento, que alberga 331.458 hectáreas y 23 municipios, se incrementó en un 5,9%.
Atlántico logró consolidar 17.424 predios nuevos, alcanzando así un total de 654.530. En cuanto al área construida, el departamento llegó a 59,9 millones de metros cuadrados (1,6 millones en 2016).
Los municipios con mayores avalúos catastrales en este territorio fueron Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia; mientras que Usiacurí, Luruaco y Polonuevo registraron los más bajos.
Usiacurí, con 2.498 predios y 194 mil metros cuadrados construidos, tiene un avalúo de apenas $60,1 mil millones; cifra que en su capital Barranquilla fue de $34,3 billones.