Logo Gov.co
Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Las visitas guiadas, un viaje cultural para aprender del lGAC

 

El Museo Nacional de Geografía y Cartografía y el renovado Museo Nacional de Suelos abren  sus puertas a colegios, universidades y fundaciones como un espacio cultural y de conocimiento sobre estas áreas y demás  labores que desempeña la entidad.

 

Esta es una de las estrategias de divulgación que realiza el Instituto con el fin de que los visitantes conozcan aspectos tan importantes como la creación los mapas oficiales del país y sus departmentos, así como la realización del inventario y de las características de los suelos, las investigaciones geográficas, el uso y entendimiento de las tecnologías de información geográfica. 

 

Entre el 5 y 8 de noviembre el IGAC contó con la visita de diferentes centros educativos, que tenían como objetivo reforzar conocimientos de lo aprendido en las aulas, en áreas como geografía, cartografía, suelos y Sistemas de Información Geográfica -SIG-.

 

El primer recorrido de la semana  se realizó con 15 niños y niñas de segundo a quinto de primaria, pertenecientes al programa “Estrategia móvil para la prevención y erradicación del trabajo infantil”, de la Secretaría de Integración Social. A través de actividades lúdicas y pedagógicas los pequeños ampliaron sus conocimientos en geografía, aprendieron sobre las 20 localidades que tiene Bogotá y pudieron alejarse de las problemáticas sociales y de seguridad presentes en su barrio. De esta manera, el IGAC se convierte en aliado y apoyo de otras entidades en la implementación de políticas públicas en pro de la educación infantil en temas geográficos, permitiendo que menores amplíen el conocimiento de su entorno, la ciudad y su país.

 

El 6 de noviembre, los museos del Instituto contaron con la presencia de pequeños de segundo y cuarto de básica primaria del Centro Educativo Libertad, ubicado en la Localidad de La Candelaria, quienes se encuentran desarrollando un proyecto pedagógico que vincula el conocimiento de las regiones, la ubicación de lugares en el mapa y una primera aproximación a la cartografía. Según la docente Leidy Hurtado, la visita fue de gran utilidad porque “los estudiantes a través de estas actividades aprendieron de forma más amplia sobre los mapas y a partir de allí generan cuestionamientos sobre el relieve y los pisos térmicos; respuestas que harán que se apropien de su proyecto”.

 

Estudiantes de educación superior de segundo semestre de la Escuela de Ingeniería de Minas de la UPTC, seccional Sogamoso, también disfrutaron de una de estas visitas guiadas con el fin de conocer en detalle el quehacer del Instituto y de los servicios que presta el IGAC en áreas investigativas. Por último, hicieron una visita guiada al Museo Nacional de Suelos con expertos de la entidad.

 

Alumnos de ingeniería de la Universidad Surcolombiana de Neiva y de Topografía de la Universidad del Tolima conocieron en las instalaciones del IGAC el procedimiento y las técnicas de las diferentes etapas de un proceso cartográfico, así como la relevancia en el uso de los Sistemas de Información Geográfica vinculados con el uso de la geomática.        

 

Las visitas guiadas se realizan sin costo alguno, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:45 p.m. Para acceder a este servicio puede realizar su petición en formato físico dirigido al Jefe (e) de la Oficina de Difusión y Mercadeo de Información, César Augusto Bóxiga Sánchez, remitir un correo a contactenos@igac.gov.co o comunicándose al número (571) 3694000 Ext. 91433 con Nancy Ávila. Los grupos deben ser mínimo de 10 personas y máximo de 40.

 

 

Última actualización Mar, 03/10/2020 - 15:23