
El alto mandatario aseguró que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) seguirá trabajando para impulsar el enorme potencial del sector rural, “y nos acompañará a hacer posible el anhelo de un país en paz”.
En una comunicación enviada al Director General del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón felicitó a todos los que participaron en la obra ‘Suelos y Tierras de Colombia’ por haber obtenido el Premio Mundial del Suelo Glinka 2016.
“Este es un premio adjudicado por la FAO en reconocimiento del aporte del IGAC a la investigación, preservación de los suelos y promoción de un desarrollo verdaderamente sostenible”, cita la carta.
Según Santos, este galardón es un justo premio a la valiosa labor que ha desempeñado el IGAC durante tantas décadas, “una labor que hoy, más que nunca, resulta fundamental para ayudarnos a sentar las bases del campo queremos: generador de bienestar, moderno, competitivo y respetuoso de nuestra diversidad y de los recursos naturales”.
El Presidente de los colombianos manifestó que tiene la seguridad de que el IGAC seguirá trabajando, como siempre lo ha hecho, para impulsar el enorme potencial del sector rural, “para mejorar la vida de millones de colombianos y acompañarnos a hacer posible el anhelo de un país en paz”.
Por su parte, el Director del IGAC recibió con mucha satisfacción las palabras de Santos, y recalcó que la experiencia y experticia del IGAC en materia de suelos es un punto a favor que debe ser aprovechado para transformar el campo colombiano.
“Todos los servidores públicos del IGAC agradecemos las sinceras palabras de felicitación y compromiso por parte del Presidente Santos. Este reconocimiento internacional ratifica que nuestra entidad es clave para construir ese campo que muchos soñamos, en donde los campesinos puedan vivir de sus tierras, y cultivar en terrenos aptos para tal fin, sin perjudicar a los recursos naturales”.
Nieto Escalante recalcó que el IGAC debe jugar un rol fundamental en el posconflicto, “ya que para realizar el ordenamiento productivo y ambiental que tanto necesita Colombia, primero debemos conocer detalladamente las características de los suelos y tierras para empezar a producir, una tarea que la entidad viene realizando desde hace siete décadas.
Premio al IGAC repercute en el bienestar del campo: MinAgricultura
En otra comunicación escrita, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Valencia, también felicitó a Nieto Escalante por el reciente galardón. “Mis más sinceras felicitaciones por tan alta exaltación internacional de la que ha sido objeto una de las entidades públicas más apreciadas y estratégicas del Estado colombiano, como es el IGAC”, dice la carta.
Irragorrí citó que es muy importante para el sector agropecuario colombiano que una organización internacional como la FAO reconozca la labor del IGAC, ya que repercute directamente en el bienestar de millones de habitantes rurales.
“Es un gran logro, más aún cuando nos encontramos en la planeación de un nuevo sector agropecuario. Los retos son enormes, pero estoy seguro que el trabajo en equipo nos permitirá devolverle a esos millones de productores, la esperanza de vida en paz, donde la propiedad en la que trabajan es una de sus más grandes posesiones”.