
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), entregó el primer informe de avance de la actualización catastral en zona rural del municipio de Chachagüì, que comprende 8.953 predios, desactualizados desde el año 2009. Pasto, Noviembre de 2017. La actualización catastral en área rural del municipio de Chachagüí, avanza de acuerdo al cronograma establecido por la territorial Nariño y Putumayo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), aunque se han presentado algunas dificultades por la ausencia de los propietarios de los predios. En el primer informe entregado por el coordinador general del proyecto, José Martín Agreda, en el comité de coordinación presidido por el director de la territorial del IGAC, Edgar Roberto Mora Gómez, se estableció un avance de 1.627 predios visitados hasta la fecha, del total de 8.953, que corresponde a la zona rural. El trabajo de campo se cumple y avanza por parte de 14 reconocedores y cuatro coordinadores de campo en las zonas que corresponde al Chorrillo, La Loma, Casabuy, Hato Grande, La Josefina, La Palmera, Convento y Sánchez, y desde hoy se inicia en el sector de Cano y Guapiuy. Una de las dificultades que han tenido los reconocedores en este proceso de actualización catastral en zona rural del municipio de Chachagüí, hace referencia a la ausencia de algunos propietarios de los condominios de la zona, donde únicamente se ubica, al cuidador del bien inmueble, dificultando el proceso de actualización jurídica de los predios en lo que hace referencia al tema de la escritura, folio de matricula, registros o cedulas de los propietarios. Otra de las tareas que se viene cumpliendo es la rectificación de la información cartográfica y catastral que la territorial viene manejando actualmente en su base de datos. Con base en el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio, se determinaron los límites del perímetro urbano de esa localidad, donde se fijaron 14 puntos de control para realizar los levantamientos topográficos, en cada uno de los predios en los 6 corregimientos, que cuenta con 26 veredas en la zona rural. En el comité se estableció, que con el trabajo de campo se avanza en el estudio de zonas físicas y geoeconómicas, por parte de la profesional de este asunto en la territorial del IGAC, que buscan determinar 105 puntos de investigación, que sirve para la liquidación de los avalúos catastrales, que corresponde a la última etapa de la actualización catastral. Asi mismo, se determinó en el comité de control de calidad, que desde la ultima actualización adelantada en el año 2009, se han encontrado mucho cambios en el tema de nuevas construcciones, piscinas, la adecuación de kioscos, nuevos corredores y un sinnúmero de obras de infraestructura y mejoras en cada uno de los predios visitados. La territorial del IGAC, ubicó una oficina en el municipio de Chachagüí, en las instalaciones de la alcaldía de esa localidad, con motivo del proceso de actualización catastral, para que los propietarios de los predios resuelvan sus inquietudes al respecto y puedan concertar las visitas a los predios por parte de los reconocedores. Una de las tareas solicitadas por el director territorial del IGAC, al alcalde del municipio de Chachagüí, Henry Erazo Calvachi, correspondió a la realización de reuniones con la comunidad para dar claridad del proceso que se viene cumpliendo, la modificación del estatuto tributario y mayor difusión del proceso y de las visitas de los funcionarios del Agustín Codazzi a cada una de las zonas.