Logo Gov.co
Domingo, 24 de Septiembre de 2023

IGAC, un insumo fundamental para el ordenamiento de la nueva Colombia

imagen texto alternativo

El Director General del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, dio apertura a la Séptima Versión de la Semana Geomática Internacional 2017.

"Contamos con insumos e información básica para que los diferentes niveles de Gobierno, desde el nivel central hasta el más modesto municipio, tomen las medidas y las decisiones más acertadas sobre el nuevo ordenamiento productivo y ambiental del país”.

Así lo aseguró Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), ante los más de 200 asistentes que asistieron al lanzamiento de la séptima versión de la Semana Geomática Internacional, que irá hasta el 18 de agosto.

"La información del IGAC, y la que se discute en este tipo de eventos, contribuyen al desarrollo tecnológico y de aplicaciones de observación de la tierra para el ordenamiento territorial, junto al inventario y monitoreo de recursos naturales".

Según Nieto Escalante, esta materia prima es de vital importancia para enfrentar con mayor solvencia esta histórica etapa del postconflicto y empezar a construir la país del paz.

“En la medida en que garantizamos el acceso y el uso de la información a los sectores de la sociedad, lograremos que quienes hacen uso indebido de la misma, encuentren más barreras a su actuar delictivo, ya que los ciudadanos serán participantes activos y no sólo receptores pasivos de la acción del Estado”.

El funcionario enfatizó que toda la información de la entidad contribuye al fortalecimiento de las finanzas municipales y a la consolidación de la seguridad jurídica de la propiedad rural junto con el mercado transparente de tierras.

"Esto facilitará que los procesos de restitución de tierras, la formalización de la propiedad, las reservas campesinas y las zonas de interés de desarrollo rural y económico (ZIDRES), puedan planear y ejecutar programas y proyectos de desarrollo rural".

Por último, el Director General destacó que la Semana Geomática es una alternativa innovadora para el conocimiento detallado del territorio, el intercambio de conocimientos y la búsqueda de soluciones para importantes problemas de orden nacional.

"Las seis versiones de la Semana Geomática le han permitido al Instituto poner en marcha programas de capacitación para más de 5.500 profesionales, tanto nacionales como extranjeros, de más de 10 países de la región".

Uso adecuado de la información

En el marco de la instalación, también se presentaron presentaciones magistrales Germán Darío Álvarez , Subdirector General de Agrología, y el Director de Colciencias, Cesar Ocampo Rodríguez.

Álvarez, en su presentación "Suelos y tierras de Colombia", reveló que el IGAC cuenta con información general de todos los suelos del país, lo que le ha permitido identificar que más de 28% presenta un uso inadecuado.

"Estos insumos serán la carta de navegación del posconflicto, ya que los suelos son la base para la construcción de un territorio en paz y armonioso".

German-2

El Subdirector anotó que el Gobierno debe garantizar que los campesinos tengan opciones productivas, pero enmarcadas en la sosteniblidad y en el uso adecuado de los recursos naturales.

Por su parte, el Director de Colciencias destacó el papel que juegan la ciencia y la tecnología espacial en la promición de la paz y el desarrollo sostenible de Colombia.

"Trabajamos para que todo proceso ecológicamente sea integrado dentro de la sombrilla de gobernanza y transparencia".

 

 

Última actualización Mié, 08/16/2017 - 10:08