
Entre el 13 y el 23 de julio, expertos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) estarán en la Feria Agroexpo mostrando toda la tecnología y los estudios sobre el uso de suelo, y los casos más representativos en todo el territorio colombiano.
La entidad estará en el stand 215 del pabellón 6 de Corferias (segundo piso), donde los visitantes podrán conocer la importancia de este recurso natural, que es el encargado de garantizar la seguridad alimentaria para las generaciones futuras, podrán visitar el
“En esta feria le apostaremos al posicionamiento y la optimización de los estudios de suelos. Además de las bondades de nuestro Laboratorio, que cuenta con análisis físicos, químicos, biológicos y mineralógicos del territorio nacional, vitales para conocer la fertilidad, las necesidades de riego, drenajes, manejo, conservación y buen uso”, dijo Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.
Además del stand, el jueves 20 de julio, de 2 a 5 de la tarde, el IGAC realizará dos conferencias magistrales, que se llevarán a cabo en el Salón Conector 6, ubicado en el segundo nivel del pabellón 15.
El primer turno será para Jorge Alberto Sánchez, profesional especializado del Laboratorio de Suelos de la entidad, con la conferencia “La información analítica y el manejo de suelos”, que hace referencia a la forma de interpretar los datos que entrega el Laboratorio y su aplicación en el manejo de los suelos, y la importancia de los resultados para alcanzar buenas prácticas del uso de acuerdo con sus aptitudes.
La segunda conferencia está a cargo de Janeth González Nivia, coordinadora del grupo de proyectos especiales de la Subdirección de Agrología, quien expondrá la importancia de contar con resultados confiables para obtener la información requerida para el buen uso de los terrenos.
“Los servicios del IGAC son multipropósitos. Con estos insumos, agricultores, ganaderos, floricultores y agrónomos podrán optimizar la labor que vienen desarrollando teniendo como prioridad las buenas prácticas del uso del suelo”, apuntó Nieto Escalante.
El Director del IGAC aseguró que los estudios de suelos son una base fundamental para la investigación en las universidades, corporaciones ambientales e instituciones, tanto a nivel, local, departamental y nacional.