
- El Instituto se suma a otras 17 entidades del orden nacional que a partir de ahora realizarán todos sus procesos de contratación por medio del SECOP II.
Ahora los procesos de contratación de la entidad son totalmente en línea. Con esta notica se notificó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), como una de las 18 entidades que desde el pasado primero de agosto completaron la transición total al SECOP II.
Con la implementación total de esta plataforma en el Instituto se cierra cualquier espacio de corrupción en los procesos de contratación, Además de elevar los estándares de transparencia y promover una gestión eficiente.
Según Diana Patricia Ríos García, Secretaria General del IGAC, “hemos conseguido que de ahora en adelante todos los procesos de contratación de la entidad sean cien por ciento en línea, esto garantiza que nos hayamos blindado contra cualquier tipo de corrupción en lo que a contratación se refiere”
La implementación total del SECOP II permitirá al IGAC realizar la creación y adjudicación de procesos de contratación, así como el registro y seguimiento a la ejecución contractual.
Con esta plataforma los futuros proveedores del Instituto también se verán beneficiados ya que ahora será más sencillo encontrar oportunidades de negocio.
A través de acciones como modernización institucional y lucha contra la corrupción y de un arduo trabajo de planeación estratégica, logramos adoptar esta plataforma en su totalidad para el beneficio del Instituto”, Señaló Diana Patricia Ríos García, Secretaria General del IGAC.
En el 2017 se han realizado un total de 1089 contratos, de los cuales 1075 son modalidad directa y 14 de diferentes modalidades, todos estos contratos ya se encuentran registrados en el SECOP II
Además del IGAC hicieron transición total al SECOP II:
- Departamento Nacional de Planeación
- Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional
- Alcaldía Municipio de Neiva
- Autoridad Nacional de Televisión
- Agencia de Renovación del Territorio
- Caja de Retiro de la Fuerzas Militares
- Función Pública
- Instituto Colombiano de Antropología e Historia
- Agencia Nacional del Espectro
- Superintendencia del Subsidio Familiar
- Dirección Nacional de Inteligencia
- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones -MINTIC-
- Contraloría General de Antioquia
- Dirección Nacional del Derecho de Autor
- Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia -Corantioquia-
- Unidad Administrativa Especial, Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera
- Colombia Compra Eficiente