Logo Gov.co
Viernes, 22 de Septiembre de 2023

IGAC, primordial para el ordenamiento territorial de Norte de Santander

imagen texto alternativo

Jorge Dávila Luna, Director Territorial del Instituto en el departamento, recalcó la importancia de los insumos agrológicos, catastrales y cartográficos en el ordenamiento del territorio.

La Contraloría de Norte de Santander citó a varios actores del departamento para que reforzaran sus conocimientos sobre ordenamiento territorial y empezaran a identificar los elementos claves para la formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).

En el seminario ‘Encuentro Participativo sobre Ordenamiento Territorial’, realizado en Cúcuta, expertos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres y Corponor, fueron algunos de los encargados de capacitar a alcaldes, concejales y servidores públicos de diversas entidades.

El IGAC, representado por Jorge Dávila Luna, Director Territorial en Norte de Santander, Freddy Montealegre, servidor público de la Subdirección de Geografía, presentó los insumos con los que cuenta la entidad para apoyar el ordenamiento de la región.

“El Instituto tiene información fundamental para poder ordenar el departamento de una forma productiva y sostenible. Contamos con los insumos agrológicos, catastrales y cartográficos que sirven de base para trazar una hoja de ruta eficiente y eficaz en Norte de Santander”, aseguró Dávila Luna.

El Director Territorial complementó que además de disponer de información, el IGAC, a través de convenios, asesora a los diferentes entes territoriales en el diseño e implementación de los POT, y participa en las Comisiones Regionales de Ordenamiento Territorial.

Entre las recomendaciones expuestas por Dávila Luna para el ordenamiento, se destacan montar un eficaz sistema de evaluación y seguimiento; definir con precisión los usos del suelo; determinar los suelos de expansión urbana; contemplar las acciones específicas de gestión del riesgo; y tomar en consideración en los sucesivos planes de desarrollo las previsiones de los POT y los POD.

Por su parte, Montealegre plasmó los diferentes insumos del IGAC, como fotografías aéreas, imágenes de alta resolución, cartografía urbana, estudios generales y semidetallados de suelos, el mapa del Sistema Nacional Catastral y el Sistema de Información Geográfico del Catatumbo.

El funcionario reveló cifras preocupantes sobre el estado catastral y el ordenamiento nortesantandereano. “De los 40 municipios del departamento, 37 tienen vencidos sus POT de largo plazo. Entre tanto, solo 4 tienen catastros actualizados en sus zonas rurales y 6 en las urbanas”.

Última actualización Mié, 09/13/2017 - 09:09