Logo Gov.co
Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Estudiantes de Tunja tendrán una cita con la geografía de Colombia

imagen texto alternativo

Este viernes, aproximadamente 430 niños y jóvenes de tres planteles educativos públicos de la ciudad, aprenderán que la geografía también puede ser divertida.

Además de la elaboración de mapas, estudios de suelos y avalúos catastrales, la educación de la población estudiantil se ha convertido en una prioridad para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

Por esta razón, desde 2014 la entidad ha realizado diversas jornadas de sensibilización en planteles educativos de varias ciudades y municipios sobre la importancia del conocimiento de la geografía colombiana, pero de una manera divertida, didáctica, práctica y entretenida.

Este viernes 31 de marzo, el turno será para la fría ciudad capital del departamento de Boyacá: Tunja.

Durante todo el día, el IGAC sensibilizará a 433 niños y jóvenes de tres planteles educativos públicos: la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja y el Instituto Educativo Libertador Simón Bolívar.

Cada uno de estos niños tendrá la posibilidad de participar en diversos juegos psicopedagógicos relacionados con la geografía, como la escalera ‘un paseo por mi país’ y un rally de seis obstáculos, los cuales les permitirán competir sana y divertidamente con sus compañeros.

Además, el Director General del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, le entregará a cada uno de los participantes la cartilla ‘Recorre Colombia con Agustín’, una herramienta educativa que plasma las maravillas cartográficas del territorio nacional de una forma didáctica.

Esta ‘toma educativa’ en Tunja iniciará a las 7:30 de la mañana en el plantel Leonor Álvarez Pinzón, donde participarán 206 alumnos. A las 10 a.m., el turno será para 158 niños de la escuela Santiago de Tunja; y a las 2 de la tarde, para 69 del Instituto Libertador Simón Bolívar.

“En Colombia ya se respiran los nuevos aires de la paz. Por esa razón, además de garantizarles nuevas opciones de vida a los campesinos y víctimas del conflicto, es básico educar a nuestros niños y jóvenes sobre las características físicas de nuestro territorio. Con estas jornadas buscamos que aprendan, jueguen y se diviertan, y que lo repliquen con sus familiares, amigos y conocidos. Para cuidar y querer algo, primero debemos conocerlo”, dijo Nieto Escalante.

La Unidad Móvil del IGAC, donde se atienden los trámites e inquietudes catastrales, también hará presencia en estos tres colegios boyacenses. “De esta forma permitimos que los más pequeños conozcan el qué hacer y el rol que cumple la entidad en el desarrollo y el crecimiento del país”, puntualizó el Director del IGAC.

 

 

Última actualización Mié, 03/29/2017 - 03:03