Logo Gov.co
Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Este año, el IGAC ha suscrito convenios por más de $1,1 mil millones en Bolívar

imagen texto alternativo

Con actividades como titulación, avalúos comerciales y conservación dinámica, el departamento conocerá un poco más su realidad física y mejorará sus finanzas.

Lucía Cordero Salgado, Directora Territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el departamento de Bolívar, informó cuáles han sido los principales logros alcanzados por su equipo de trabajo durante 2017.

Según la funcionaria, el IGAC logró concretar tres convenios por $1.174.524.336 con entidades como Corvivienda, la Gobernación de Bolívar y el Distrito de Cartagena de Indias, relacionados con titulación, avalúos y conservación dinámica.

Actualmente, el IGAC analiza 2.001 predios fiscales en la ciudad de Cartagena, insumos que le servirán a Corvivienda para poner en marcha un proceso de titulación; este convenio tiene un monto de $300 millones.

“A la fecha, hemos visitado mil predios fiscales, de los cuales ya están en trámite sus avalúos y certificados”, complementó la Directora Territorial.

En cuanto a avalúos, el IGAC y la Gobernación de Bolívar suscribieron una alianza por más de $189 millones para realizar avalúos comerciales en 63 bienes inmuebles.

Por último, la Dirección Territorial Bolívar suscribió un convenio por $685 millones con la Alcaldía de Cartagena para adelantar un proceso de conservación dinámica en 13 mil predios urbanos y rurales, el cual mejorará sus finanzas y permitirá identificar nuevas construcciones y cambios de uso.

“La meta de ingresos obtenidos por convenios asignada a la Dirección Territorial Bolívar fue de $527 millones. Es decir que con las tres alianzas, superamos en más de un 200% dicha meta”, anotó Cordero Salgado.

En materia de ordenamiento territorial, aseguró que la Dirección Territorial viene realizando requerimientos a todos los municipios sobre la conformación de las Comisiones de Ordenamiento Territorial.

“También destacamos la socialización de Catastro Multipropósito y el nuevo modelo de delegación a los servidores públicos de las Secretarías de Planeación Distrital y Departamental y de la Procuraduría Nacional”, puntualizó.

Última actualización Mié, 09/20/2017 - 10:09