Logo Gov.co
Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Especialización en Sistemas de Información Geográfica SIG: Semillero de especialistas “Made in IGAC”

imagen texto alternativo

48 estudiantes colombianos y 4 extranjeros (Perú, Honduras y Venezuela), iniciaron el camino de la de la Especialización de Sistemas de Información Geográfica, SIG, convenio entre el IGAC y la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas.

Bogotá. D.C. Abril 26 de 2017. En esta invitación académica anual, ya se han graduado cerca de 600 estudiantes, en donde se proporciona elementos teórico-prácticos, desde una perspectiva tecnológica y de gestión de información, la capacidad de analizar, diseñar, desarrollar, implementar y gestionar proyectos de construcción de SIG.

Hector Mauricio Ramirez Daza Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica, CIAF, del IGAC, fue el encargado de dar la bienvenida a los 52 profesionales, que comienzan el recorrido académico que  los especializará.

Allí hizo la invitación a los estudiantes a hacer parte de coyuntura que vive el país, en temas de desastres naturales, “El IGAC apoya a la Subdirección de Conocimiento del Riesgo, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre, que tiene que ver con todo los que ustedes van a estudiar, son bienvenidas todas las ideas, estamos trabajando en el conocimiento del riesgo, hay que aportar mucho allí, el país lo necesita”.

Este año, la especialización, se articulará con la Séptima versión de la Semana Geomática, un espacio para poner en la mesa de discusión las “tecnologías de la información para la consolidación ambiental y productiva del territorio” que se realizará entre el 14 al 18 de agosto en Bogotá.

Espero que participen activamente, que sean ponentes no solo de esta versión, sino de las versiones futuras y a su vez nos ayuden en los proyectos, hay muchos que podemos desarrollar en conjunto”, añadió Ramirez Daza.

Desde 1994 el IGAC y la Universidad Distrital, unen esfuerzos para brindar al país y a la región de Centro y Suramérica, este programa para responder a los múltiples desafíos en el campo social, económico y ambiental, basados en las nuevas tecnologías de información geográfica.

 

Última actualización Mié, 04/26/2017 - 07:04