
Gracias a un contrato interadministrativo suscrito entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) más de 180.000 hectáreas de páramos en Cundinamarca y Boyacá serán objeto de estudio para conocer la calidad de sus suelos y las actividades relacionadas con sus coberturas y usos.
Desde mediados del mes de septiembre del año en curso una comisión de profesionales del IGAC realizan en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá los estudios multitemporal de coberturas y uso de la tierra y de suelos a escala 1:10.000 de los complejos de páramos Altiplano Cundiboyacense, Iguaque – Merchán, Chingaza, Cruz verde – Sumapaz, Rabanal – Río Bogotá, Guerrero, Páramo Guargua y Laguna Verde.
El Subdirector de Agrología recomendó a los agricultores proteger los suelos con cobertura vegetal de residuos de los cultivos para reducir la acción demoledora de la lluvia, evitar la compactación de los suelos causada por la ganadería y el uso de maquinaria y no realizar el uso de la labranza en sentido de la pendiente, todo esto con el objetivo de proteger y mitigar la ocurrencia de derrumbes y deslizamientos.