
La implementación del sistema de información geográfico empresarial, entre otros proyectos se busca consolidar, mediante convenio de la Cámara de Comercio de Pasto y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC).
Pasto, 20 Septiembre de 2017. Los proyectos, el portafolio de productos y servicios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, fueron dados a conocer por el director general y territorial del IGAC, en reunión con el Presidente Ejecutivo de La Cámara de Comercio de Pasto.
El director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto Escalante y territorial de la entidad, Edgar Roberto Mora Gómez, socializaron al directivo de la entidad gremial, Arturo Fidel Díaz Teràn, la proyección de la entidad con miras a la búsqueda del desarrollo regional y territorial.
El director territorial del IGAC, Mora Gómez, en la presentación de la propuesta dio a conocer el proceso para repensar la región en los temas de turismo, vivienda, educación, regiones de conectividad, sector empresarial, la zona de frontera, el cambio climático, la gestión de riesgo y el posconflicto.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Díaz Teràn, indicó “que uno de los primeros proyectos que podrían consolidar con el IGAC, está relacionado con el estudio del mercado inmobiliario, enfocado al tema de la construcción, la promoción del turismo en el departamento de Nariño y la consolidación del Sistema de Información Geográfico para la entidad.
"El contar con la herramienta del SIG, contribuyen a la gestión del conocimiento del territorio mediante el procesamiento y análisis eficiente y eficaz de grandes cantidades de datos, facilita el análisis y planificación de proyectos; permite conocer y ubicar de una manera ordenada temas de interés; aumenta la eficiencia, la productividad; genera recisión y exactitud en la información; optimiza los recursos y ayuda en la toma de decisiones territoriales", expresó el director territorial.
Mora Gómez, dio a conocer el proceso que se debe tener en cuenta para la consolidación del Sistema de Información Geográfico empresarial, que facilitaría el manejo administrativo y ejecutivo de la información que lidera la entidad gremial, a través de la unificación del sistema de gestión, mejorar los procesos y servicios al usuario de la región. Además, dicho sistema permite generar y mejorar participativamente los planes de acción, desarrollo y ordenamiento de la entidad, así como los procesos de gobierno en línea, donde se busca consolidar la información de los afiliados, con los que cuenta la Cámara de Comercio, actualmente.
El director general con el apoyo de la dirección territorial del IGAC, entregaran la propuesta económica para consolidar el convenio, que permita impulsar los proyectos planteados y demás iniciativas que lidera el Agustín Codazzi, como una de las alternativas de desarrollo local y regional.