Logo Gov.co
Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Ciclo de conferencias sobre cartografía por: Chet Van Duzer

imagen texto alternativo

Chet Van Duzer, profesor de la Universidad de Stanford e investigador de la Biblioteca John Carter Brown, llega a nuestro país con su ciclo de conferencias.

Este  7 y 8 de marzo, apasionados y entusiastas de la cartografía se darán cita en las instalaciones de la Universidad Nacional y del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), para disfrutar de este ciclo de conferencias organizadas por El Departamento de Historia de la Universidad Nacional y el Laboratorio de Cartografía Histórica e Historia Digital (Lab-Cahid).

Las conferencias que cuentan con el  apoyo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) y el  IGAC, se dividirán en tres momentos de la siguiente forma:

 

Jueves 7 de marzo

Conferencia "Cartografía apocalíptica".

Lugar y horario: Auditorio Margarita González, Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 10.00 am - 1.00 pm

 

Conferencia “El Mapamundi de Henricus Martellus: Imágenes multiespectrales y cartografía renacentista”,

La charla presenta una investigación innovadora auspiciada por la National Endowment for the Humanities (E.U), sobre el enigmático mapamundi del siglo XV de Henricus Martellus, conservado en la Biblioteca Beinecke por la Universidad de Yale. La intervención explora el potencial de la tecnología multiespectral aplicada a la reconstrucción e interpretación del patrimonio cartográfico renacentista. 

Lugar y horario: Auditorio Álvaro González Fletcher, Instituto Geográfico Agsutín Codazzi, Av. Cra. 30 No. 48-51, Bogotá, 3 – 5 pm.

 

Viernes 8 de marzo

Taller “Arte lento: La observación cartográfica meticulosa”

El taller está orientado a enseñar la metodología de contemplación o “arte lento” de Arden Reed y Shari Tishman, aplicada a la observación e interpretación de cartografía antigua.

Lugar y horario: Auditorio Álvaro González Fletcher, Instituto Geográfico Agsutín Codazzi, Av. Cra. 30 No. 48-51, Bogotá, 9 a,m. – 12 m.

Recuerde que la entrada es libre previa inscripción a cada uno de los días de la conferencia:

Inscripción 7 de marzo: https://goo.gl/biHPvR

Inscripción 8 de marzo: https://goo.gl/NxYuGa

Última actualización Mar, 03/05/2019 - 10:03