-
La Dirección Territorial del IGAC en Norte de Santander tiene nuevo Director
Se trata del cucuteño German Antonio Bautista Carvajal, profesional en finanzas y relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Luego de haber superado con éxito las pruebas de conocimiento, aptitud, habilidades gerenciales y la entrevista exigidas por los procesos de meritocracia German Bautista Carvajal, quien además es magister en fianzas del Externado, tomó posesión del cargo ante la Directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Evamaría Uribe Tobón.
2019-10-02 -
El Quindío, pionero en el país en tener estudios detallados y semidetallados de sus suelos
Desde el pasado mes de junio profesionales del IGAC Bogotá se desplazaron hasta la zona cafetera para elaborar un estudio a escala 1:10.000 de los procesos erosivos en la cuenca del río Navarco ubicado en el municipio de Salento (Quindío), lo cual le permitirá a este departamento conocer en detalle la verdadera vocación y usos que puede darle a sus suelos. Está proyectado que a finales de diciembre del año en curso se entregue el informe del trabajo realizado por el IGAC,
2019-09-30 -
-
La Dirección Territorial del Tolima del IGAC seguirá operando desde Ibagué
La Directora General del IGAC, Evamaría Uribe Tobón, afirmó hoy que son falsas las noticias que circulan afirmando que la Dirección Territorial Tolima del instituto será trasladada de Ibagué a Neiva. De acuerdo con la Directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Evamaría Uribe Tobón: “Cualquier noticia que hable de un supuesto traslado de las oficinas de la Dirección Territorial Tolima de Ibagué a Neiva es completamente falsa.”
2019-09-27 -
Personas con discapacidad visual podrán “ver” y apreciar la Geografía de Colombia
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Instituto Nacional para Ciegos (INCI) presentan la obra “Geografía de Colombia” en su versión adaptada para personas con discapacidad visual. A partir de la fecha las personas ciegas y de baja visión de Colombia y del mundo podrán consultar y apreciar la “Geografía de Colombia”, una de las publicaciones más relevantes del IGAC, cuyos autores buscaron que esta ciencia y toda la belleza que encierra sea parte de la cotidianidad de todas las personas.
2019-09-19 -
Para actualizar la cartografía del país el IGAC cubrirá 4,2 millones hectáreas de fotografía aérea en lo que resta de 2019
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC- priorizará la toma de aerofotografías en aquellos municipios donde la entidad sea prestador por excepción del servicio catastral y que tengan condiciones meteorológicas complejas, donde una imagen satelital no logre un cubrimiento efectivo y se requiera mayor precisión.
2019-09-09 -
Colciencias reconoce al IGAC por su alto valor científico y tecnológico
Con calificación B, Colciencias reconoció al IGAC a través de su Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica -CIAF- como un instituto de alta calidad técnica, investigación y científica que genera conocimiento, desarrollo y aporta valor a los diferentes sectores y entidades del Estado colombiano.
2019-09-06 -
Comité Directivo ampliado del IGAC analiza implementación de la nueva política catastral en el país
“Tenemos una tarea muy importante de trasladar la experiencia, conocimiento y trayectoria del IGAC a todos aquellos municipios del país que soliciten al instituto su habilitación como gestores catastrales.” Así lo planteó hoy la Directora General del instituto, Evamaría Uribe Tobón, a los subdirectores de catastro, geografía, agrología y a la totalidad de los directores territoriales reunidos en Comfenalco Quindío, en el marco de las Olimpiadas de la entidad.
2019-09-05 -
Los municipios habilitados como gestores catastrales asegurarán fuentes de financiamiento: IGAC
El IGAC continúa siendo la entidad reguladora del catastro en Colombia La afirmación la realizó la Directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Evamaría Uribe Tobón, en el marco del “Encuentro Internacional Catastro y Formalización de Tierras: la clave para el desarrollo rural sostenible”, desarrollado por la FAO en Bogotá.
2019-08-29 -
Suelos del Cesar y Magdalena continúan en observación
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) continuará con la realización del estudio semidetallado de suelos a escala 1:25.000 para determinar la capacidad de uso de las tierras de estos dos departamentos. Los estudios de suelos del IGAC son multipropósito, debido a que proporcionan información para el desarrollo agropecuario sostenible de la región, la gestión del riesgo y la conservación de ecosistemas.
2019-08-26